Haz click aquí para copiar la URL
España España · Alcalá de Henares
Voto de DavidHitch:
6
Documental ¿Cómo logró el Gobierno chino convertir sus encubrimientos sobre la pandemia de COVID-19 en un triunfo para el Partido Comunista? (FILMAFFINITY)
27 de julio de 2022
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
La ocultación del tsunámi sanitario que se venía encima, la negación de lo evidente, la torpe reacción inicial y aparente falta de previsión, el desamparo de los profesionales de la salud, el desconcierto de los afectados, la creciente ola de histerismo, la absoluta ignorancia de qué tratamientos cómo y por qué funcionan, los frecuentes mensajes televisados de los políticos, su puesta en escena marcial, los espontáneos (ejem...) gestos de agradecimiento hacia los profesionales de la salud con los aplausos diarios, las imprecisas y confusas (y desde luego dolorosas) cifras de decesos, el "síndrome de estocolmo" según se iban sucediendo las fases del desconfinamiento, el aprovechamiento de la catástrofe para tratar de salir reforzados como políticos, y ni qué decir del sumiso acatamiento de cualesquiera actos que atenten contra la libertad de todo un pueblo.

Esta, más o menos, es la secuencia de hechos que nos narra este modesto aunque muy bien guionizado y realizado documental. Y se refiere a China, claro, donde parece ser que tuvo origen el coronavirus, en Wuhan concretamente, no se sabe a ciencia cierta si en una sopa de murciélago o de mono que alguien consumió en un mercado, o en algún otro laboratorio este sí relacionado con el siniestro Doctor Fauci.

Esa es pues la historia que se cuenta, su ambiguo origen, su desarrollo y parcial desenlace que hasta ahora todos conocemos. Ahora bien, no es ese el protagonista del documental sino uno de más interés: cómo el Partido Comunista Chino gestionó -por acción u omisión- esta severa catástrofe si atendemos al número de fallecidos. Resulta escalofriante la ausencia de humanidad para con el prójimo. El individuo no importa. El Partido lo importa todo.

Pero la cosa sigue... Más escalofriante resulta aún pararse a comprobar lo similar de la gestión política de esta llamada pandemia en China y en España, así como en otro buen puñado de países occidentales.

El título de esta crítica se refiere a una de la estrofas que suelen entonar los chinos, agrupados en público y con coreografías y cámaras mediante, cuando sucede alguna catástrofe en su país y acaban saliendo a flote -una de las muchas, en el documental se muestran más canciones similares. Justamente eso, los estribillos cantarines, es lo que echo en falta ahora si vuelvo la vista atrás hacia aquellos mensajes de "#salimos más fuertes" o "#este virus lo paramos unidos" de mediados de 2020 en España. Por lo demás, ídem.
DavidHitch
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow