Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Corleone8:
2
Thriller Nick (Elijah Wood) se considera un chico con suerte porque va a conocer a Jill Goddard (Sasha Grey), la actriz más excitante del momento. Jill está promocionando su última película, y Nick ha ganado una cena con ella en un concurso on-line. Poco antes de salir, un tal Chord le comunica que la caprichosa actriz ha cancelado la cita. Para compensarlo, le ofrece a Nick la posibilidad de espiar a Jill durante la noche desde su portátil. (FILMAFFINITY) [+]
5 de julio de 2014
20 de 29 usuarios han encontrado esta crítica útil
Es la primera película que veo de Vigalondo, y he salido ciertamente decepcionado del cine. Os cuento.

La trama va sobre un joven, Nick (Elijah Wood), que gana en un concurso una cena con la actriz con la que está obsesionado, Jill Goddard (Sasha Grey). Pero ésta decide cancelar la tan esperada cita, y para sorpresa de Nick, un misterioso hacker ofrece al protagonista la oportunidad de meterse en la intimidad de la actriz, hackeando su teléfono y ordenador, como "venganza" por no querer cenar con él.

Hasta ahí, sin ser brillante, el argumento no es malo. Podría haberse hecho una historia bastante interesante sobre el peligro de las nuevas tecnologías, lo fácil que es el acceso a nuestra intimidad, o lo vulnerable que son los famosos al morbo que produce su vida privada. Y hubiera quedado un film bastante aceptable, con mensaje y esas cosas. Pero lamentablemente no es así.

Después de una primera media hora por momentos interesante, incluyendo un simpático cameo de Raúl Cimas y Carlos Areces, Open Windows se vuelve un insulto al espectador. En lugar de explotar las posibilidades que el peligro de las tecnologías suponen (Véase la serie Black Mirror), la peli se vuelve una americana llena de persecuciones de coches a gran velocidad, explosiones, conversaciones absurdas, y usos ridículos de la tecnología (incluyendo un trío de hackers franceses cuya aparición no tiene ni pies ni cabeza, y la geolocalización por satélite de unas webcams en una de las escenas más ridículas que he visto en muchos años).

La última hora de película es para plantearte seriamente salir del cine. El final no mejora nada, sino que termina de destrozar el guión con varios giros inesperados e innecesarios, que convierten todo en aún más ridículo e inverosímil. Todo en un intento inútil de no caer en la previsibilidad.

En general, Open Windows no mejora al típico thriller de secuestro que echan cualquier domingo a las 16:00 en la tele. Pero lo que resulta lamentable es que su director nos la haya querido vender como una superproducción con un grandísimo reparto internacional, cuando el argumento no pasa de telefilm barato. Lo de Sasha Grey tiene un pase, ya que es "novata" en éste tipo de cine, pero no sé como Elijah Wood se ha dignado a ésto, y creo que hasta la coproduce. Mención a parte merece que se ha financiado con dinero público español a través de un crédito ICO. Ojalá financiaran con la misma facilidad a otra gente que pudiera demostrar su talento en algo de más calidad, en lugar de una película que ofrece poco, muy poco; y en la que no quiero pensar el dinero que se han gastado en explosiones, efectos especiales absurdos y tonterías por el estilo. Supongo que ésto último será porque es lo que vende en Norteamérica, porque sino no me lo explico. Es innecesario para la trama, y debe de haberse llevado buena parte del presupuesto, que podía haberse invertido en un guión que no fuera tan insultante.

Y para los que alaban el uso de la cámara que se da (toda la película vemos la acción como si fuera una pantalla de ordenador, donde vemos lo que sucede a través de webcams y videollamadas) no digo que sea un mal recurso, pero sí que por querer utilizarlo en todos los planos da lugar a un buen número de situaciones absurdas, que estropean aún más si cabe la experiencia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Corleone8
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow