Haz click aquí para copiar la URL
España España · El puerto de Santa Maria,Cadiz
Voto de Nachogf:
6
Sacro GRA
2013 Italia
Documental, Intervenciones de: Roberto Giuliani, Franceso De Santis
5.8
439
Documental Documental dedicado al transitado y enorme anillo de autopistas -Grande Raccordo Anulare, o GRA- que rodea la ciudad de Roma. A través de las historias personales de siete personajes, el film explora los territorios desconocidos del GRA, los 70 kilómetros de circunvalación de la capital italiana. Lejos de los monumentos icónicos de la ciudad eterna, el GRA es el teatro de los marginados de una ciudad que nunca acaba de expandirse. (FILMAFFINITY) [+]
18 de noviembre de 2013
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
La película del cineasta inédito en España, Gianfranco Rosi es un documental basado en las vidas de un grupo de personas con algo en común: todos viven en el enorme anillo de autopistas que rodea Roma, la llamada "Gra". Todas esas realidades variopintas son apreciadas desde un punto de vista lo más sarcástico, buscando muchas veces la risa ante una situación o personaje, sin duda, algo peculiar. Todo ello presentando una metáfora de la sociedad que se representa de manera distinta según cada una de las personas que desfilan a lo largo del no muy extenso metraje del documental. Como alegoría sobre la vida en la Italia mas periférica el filme funciona y con creces al mostrar con tino la forma de vida de éste curioso conjunto de personajes que van desde un pescador de anguilas hasta un rico que desperdicia su dinero en horteradas para su casa. Todos ellos desmiembran la razón de la crisis social, cultural y económica de Italia, revelándose inconscientemente como parte fundamental y activa del problema.

La forma de crear el documental es bastante interesante. Observamos un montaje ágil que permite llevar el contenido con un mayor ritmo, evitando lo insustancial y logrando mantener la atención del espectador durante su hora y media de duración, pero ello no permite llegar a conocer bien a los personajes tratados que, en su mayoría, no se muestran mucho más que tres escenas cada uno. Quizás éste problema se podría haber solucionando añadiendo algo de metraje lo que permitiría que funcionase, no sólo como una interesante metáfora, sino también como un documental en sí mismo. Además resulta una auténtica lástima que Rosi dedique el mismo tiempo a personajes menos interesantes, más vacuos, que a los más jugosos. Por ello, y pese a que su fondo crítico y satírico resulta eficaz y es ejecutada notablemente, considero que Rosi deseaba más crear una obra ficcionada con materiales documentales, lo que hace que Sacro GRA funcione a medias, dejando la sensación de haber podido ser algo mucho mayor.

Crítica original: http://www.lallaveazul.com/2013/11/conexion-seff-la-mostra-de-venecia.html
Nachogf
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow