Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Mengo:
8
Acción. Thriller La primera misión del agente británico James Bond (Daniel Craig) como agente 007 lo lleva hasta Le Chiffre (Mads Mikkelsen), banquero de los terroristas de todo el mundo. Para detenerlo y desmantelar la red terrorista, Bond debe derrotarlo en una arriesgada partida de póquer en el Casino Royale. Al principio a Bond le disgusta Vesper Lynd (Eva Green), la hermosa oficial del Tesoro que debe vigilar el dinero del gobierno. Pero, a medida ... [+]
28 de diciembre de 2014
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
En octubre de 2005 se anuncia a Daniel Craig como el nuevo agente 007, ante el estupor de sus fans: CraigNotBond.com. ¿Quién es el rubio de ojos azules que osa sustituir a Pierce Brosnan? Comienza la película y no hay chicas desnudas bailando entre los títulos iniciales. Mal. Sigue una persecución en la que un ladronzuelo escapa haciendo parkour mientras Craig lo persigue con torpeza. Mal, mal. Y cuando el camarero le pregunta si quiere el Martini removido o agitado, Craig responde “¿Tengo cara de que me importe?”. No, definitivamente ese no es 007. Pero es en lo más profundo de este nihilismo en el que entendemos que aunque la película está ambientada en la actualidad, es un reboot de la serie.

“Casino Royale” es la primera novela de Ian Fleming. Y efectivamente, ese no es 007, es un tal James que está probando el cargo. Y aunque emocionalmente pudiera ser precursor del Bond de “Dr. No” en 1962 (si nos empeñamos en darle continuidad a la saga) el nuevo James Bond vive en el presente.

En 2006 la jefa, a veces, es una mujer. Nuestro amigo de la CIA es negro. Las balas hacen herida (si no eres Neo o Hulk). Q desapareció entre excéntricos artilugios y a Monneypenny todavía no la han contratado. Y la chica guapa sabe juntar palabras y no se le caen las bragas con la primera mirada del agente británico. ¡Chapó!

Martin Campbell, quien ya iniciara con éxito a Pierce Brosnan como agente secreto (“GoldenEye”, 1995), se encarga de hacer renacer un vulnerable 007 en Daniel Craig. La dirección es magistral (nunca entenderé por qué dejaron fuera a Campbell de nuevo en la siguiente película) y Craig lo interpreta de maravilla. La trama principal (¡por fin!) acoge varias subtramas con las relaciones de los personajes, algunas de las cuales acabarán forjando para siempre el carácter del protagonista. Las secuencias de acción especian una película en la que los personajes son los protagonistas. Secundarios incluidos, Vesper Lynd (Eva Green) da la perfecta réplica, se dejan entrever los sentimientos de M (Judi Dench) y la presión en el malvado Le Chiffre (Mads Mikkelsen).

Que suenen las trompetas porque estamos hablando de una nueva era en las películas de James Bond. La única posibilidad de supervivencia para una saga que perdía gas desde los 80 y parecía tambalearse tras guiones como “El caso Bourne” (D. Liman, 2002). Era renovarse o morir: Everything Or Nothing de nuevo para EON Productions.
Mengo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow