Haz click aquí para copiar la URL
Voto de fresenius:
8
Aventuras. Drama. Thriller Cuatro amigos que viven en la ciudad deciden pasar un fin de semana en los Montes Apalaches, lejos de sus familias y los problemas de la oficina. Quieren bajar en canoa un río que atraviesa un bosque que pronto será inundado para la construcción de una presa. Todo parece ir bien pero, tras una jornada placentera, el encuentro con los locales convierte la excursión en una angustiosa pesadilla. (FILMAFFINITY)
11 de junio de 2017
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Deliverance es, en mi opinión, de lo mejor que ha filmado John Boorman en su carrera. Junto con Excalibur (1981) e Infierno en el pacífico (1968), ésta última con muchos paralelismos con Deliverance al tratar la violencia humana en medio de una naturaleza imponente. En cualquier caso, buena parte de la filmografía de este director ha tenido muy presente el medio natural para el desarrollo de sus historias.

El título que se le dio en España es "Defensa", supongo que porque sí, por cambiar y hacerse notar. El significado real de la palabra es más acertado. En cierto modo esta película es precursora de La presa (1981) de Walter Hill pues cambiando los personajes urbanitas por un pelotón del ejército y los lugareños poco civilizados de los montes Apalaches (la versión despectiva del término hillbilly) por los cajunes de los pantanos de Luisiana, tenemos que básicamente viene a ocurrir lo mismo. Eso sí, la película de Boorman es muy superior no solo por el poderío de los paisajes naturales, de su fotografía y de lo bien rodada que está, sino también porque sus personajes no son simple carne de cañón excesivamente histriónica como sí lo son en la película de Hill.

Dejando a un lado el hecho de que el personaje de Burt Reynolds queda algo abandonado, y también que hay un par de escenas al principio que anticipan lo que el personaje de John Voight debe enfrentar, el resultado es un peliculón que sabe poner al espectador en la tesitura sobre lo acertado o no de las decisiones que se toman a partir de un cierto momento que, por cierto, está rodado sin demasiadas concesiones. Es la dureza de este momento la que motiva a los personajes civilizados a tirar por unos derroteros que no tienen vuelta atrás, pero Boorman maneja muy bien lo que se debe mostrar que no es otra cosa que tirar exclusivamente por el punto de vista de los protagonistas que busca, seguro, la complicidad del espectador que sufre como el que más. Y no hay que explicar nada más, solo dejar algunas dudas por el camino. Pero estas dudas deben ser pensadas después, cuando la pesadilla haya terminado. Lo primero es sobrevivir.
fresenius
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow