Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Barfly:
6
Drama. Romance. Aventuras Rusia, revolución bolchevique (1917). La guerra civil que sigue a la revolución mantiene al país profundamente dividido. En medio del conflicto, asistimos al drama íntimo de un hombre que lucha por sobrevivir. Este hombre es Zhivago, poeta y cirujano, marido y amante, cuya vida trastornada por la guerra afecta a las vidas de otros, incluida Tonya, su esposa, y Lara, la mujer de la que se enamora apasionadamente. (FILMAFFINITY)
19 de febrero de 2010
14 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no me había echado al coleto uno de los títulos más conocidos de Lean y una presunta obra maestra del cine, y la verdad es que pese a que he hecho alguna que otra ola, lo cierto es que me ha defraudado.

Comienzo a sospechar que prefiero al Lean más conciso y espartano, el de por ejemplo Breve Encuentro, que al más preciosista, el de esta que nos ocupa, La Hija De O'Neal o Lawrence De Arabia, pero son sólo eso, sospechas, porque lo cierto es que aún me queda bastante de su filmografía por devorar.

No dudo de la grandeza formal de Doctor Cigarro, es evidente, pero lo cierto es que echado en falta más crudeza, más precisión. Se me ha hecho larga, hay momentos estirados a mi juicio sin mucho fundamento, y algún que otro personaje muy endeble, como el de la hija de Monsieur Verdoux.

En fin, el baño de polaroids que se da aquí Lean me ha dejado un poco a medias. Hay escenas para poner en un museo, insisto, y eso en muchas películas a mí me arrebata, pero aquí no ha sido el caso, porque el guión no me ha encandilado, la trama no me ha subyugado.

El maniqueísmo ideológico de que hace gala la película también me ha resultado un poco incómodo, por cierto. Ignoro cómo será la novela, pero sólo ha faltado la aparición estelar de Lean cagando en el Kremlin tras los títulos de crédito. Supongo que la edición coleccionista del DVD incluirá esas imágenes, para que los fans de Indy aplauden y den saltitos.

Hubiera sido bastante más interesante que este proyecto hubiera caído en manos de rusos, que seguro que hubieran inyectado un punto de vista más descarnado y complejo a la función, pero en fin. Me ha parecido superior, al menos, y hablando de paisanos de Dostoievski, que esa fallidísma adaptación de Noches Rojiblancas de Visconti, y cuyo rasgo principal es tener uno de los errores de casting más espectaculares que he padecido, con Marcelo Masturbiani liderando inadecuadamente ese descenso a los abismos.

De todos modos, y volviendo a Doctor Cigarro, es una película interesante y con cierto poder evocador, tampoco me voy a cebar. Muy sobrevalorada, pero interesante. Y quien reina, por cierto, por encima de Shariff, Christie y Guinness (los tres convincentes) es un inmenso Rod Steiger, el personaje más suculento, y que aunque uno a priori puede no imaginarse a este prestamista en un proyecto de estas características, deja un boquete importante cuando no aparece en escena.

Lo cual no quita para volverle a recordar que, sin duda, fue él. Fuiste tú, Charly. Fuiste tú.
Barfly
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow