Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Thriller. Acción Hasta Nueva York llega Walt Coogan (Clint Eastwood), un sheriff de Arizona que persigue a un peligroso asesino que ha escapado de su jurisdicción. Acostumbrado a utilizar métodos más propios de un vaquero que de un policía, choca con los sistemas que utilizan los agentes de la gran ciudad. (FILMAFFINITY)
21 de enero de 2012
5 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
06/06(17/01/12) Thriller que tiene como valor máximo que es la primera de las cinco fructíferas colaboraciones que tuvieron el realizador Don Siegel y el actor Clint Eastwood. Es una cinta interesante que aprovecha la estela del éxito del trilogía de spagueti-westerns que hizo Clint con Leone, hace un papel calcado, solo que esta vez le ponen nombre, lo trasladan 100 años después y lo ponen en el medio más hostil para él, la Jungla Urbana de Nueva York, por lo demás una cándida propuesta de acción en la que sobresale la deprimente ambientación de la Gran Manzana. Arranca al modo de un western, en el desierto de Arizona un agente de la ley, Walter Coogan (buen Clint Eastwood), persigue a un indio, cambiando el caballo por un jeep, lo atrapa tras un tiroteo, pero antes de llevarlo a la justicia se pasa a fornicar con una chica, mientras al reo lo tiene amarrado en el porche de la vivienda, estando con ella irrumpe en la casa su jefe cortándole el rollo y discutiendo con Coogan sus métodos, acto seguido le encomienda la misión de ir a recoger a un presidiario a Nueva York y trasladarlo allí de vuelta, entonces el pez en el agua que es en Arizona tiene múltiples problemas por sus rudos hábitos. El guión es toda una galería de recursos manidos, en demérito de Clint pues esta fue la vez primera en que participó en uno, con recursos pueriles y muy poco trabajados, con pequeñas dosis de humor cínico se desarrolla una historia sin chicha, por donde circulan personajes clichés, empezando por el de Eastwood, un hierático, áspero, nihilista, misógino, el mismo que tantas veces ha hecho, pero que como los de John Wayne, que bien lo hacía, y luego están los inanes villanos sin pizca de atractivo, capítulo aparte merece lo desaprovechado que está Lee J. Cobb, una mera caricatura. La subtrama de romance entre Coogan y la psicóloga resulta muy forzada y estorba, aporta cero. (Continua en Spoiler sin Spoilers)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow