Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
5
Thriller. Drama Adaptación de una novela de Don Winslow. Dos amigos de Laguna Beach, que comparten novia, se dedican al tráfico de drogas. Un cártel mexicano secuestra a la chica y les exige como rescate todo el dinero que han ganado durante los últimos cinco años. Aunque los jóvenes se muestran dispuestos a pagar, al mismo tiempo, idean un plan para rescatar a la chica y vengarse de sus secuestradores. (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2013
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
235/10(20/11/12) Tenía muchas esperanzas puestas en esta cinta, se sumaban un trepidante libro del gran Don Winslow, experto en el mundo de la droga que se canaliza entre México y la frontera USA, lo guionizaba él, unos actores en auge con unos experimentados veteranos, y la dirección de Oliver Stone, lleva una muy mala racha pero el material daba mucho juego y me olía a la minusvalorada cinta pulp ‘Giro al Infierno’, pues mi gozo en un pozo, es una pésima adaptación, un fallido thriller, lleno de fuegos de artificio, pero detrás de ellos se esconde la enorme nada. Laguna Beach (California), allí convive un singular trío, Chon (Taylor Kitsch), un violento y visceral ex-marine, Ben (Aaron Taylor Johnson), budista, benefactor social y experto en agricultura de marihuana, y la novia de ambos, O. (Blake Lively), los tres viven en armonía rodeados de lujo, lujos que costean con la crianza y distribución de la mejor maría de la región, en la zona se instala un Cartel mexicana de Baja, comandado por Elena (Salma Hayek) y su lugarteniente Lado (Benicio del Toro), estos les exigen que se asocien con ellos o las consecuencias para ellos serán muy malas, no transigen y secuestran a O.. Con estos mimbres evoluciona un film de acción atropellado, con una puesta en escena videoclipera, artificiosa, plúmbea, da la impresión de ser un tráiler alargado, Stone demuestra lo muy arrugado que está, su estilo moderno y ágil ha degenerado en una rancia copia de los peores vicios de Tony Scott, en algunas escenas se acerca a ser un cursi spot de perfume sensual. El guión de Shane Salerno (‘Armaggedon’) y del propio Don Winslow es uno de sus peores enemigos, no sabe nunca a que juega, si a thriller , si a sátira, si a drama, si a denuncia, todo destila un aire tan trivial y ligero que nada te afecta, empezando por una jartible voz en off de O., cansina y repipi se pone con sus discursos que pretenden ser profundos y metafísicos, y van de lo cargante a lo vomitivo, toda transpira incoherencia, trampas a doquier, personajes mal construidos, tan planos como una mesa, estereotipos sin alma, esto se transmite con unas actuaciones en las que unos parodian, se ríen de sí mismos, otros parecen hacer una tragedia, otros andan perdidos, no hay personalidad ni carismas, todos son meros clichés al servicio de un desarrollo ramplón. Su desarrollo navega por efectismos vacuos, las emociones son cero, el metraje es demasiado largo, y el colmo es una traca final sonrojante, un clímax conclusivo que además de no ser fiel a la novela se convierte en un insulto al espectador (spoiler), se le falta al respeto, esto es lo peor de todo, nos trata como a idiotas, o es que como he leído se ha fumao toda la hierba que aparece en la cinta. Es un producto inicuo, superficial, banal, donde la gran pregunta que me hago es, donde está el Oliver Stone de los 80 y 90? Ha sido abducido por aliens? Murió y es su hermano gemelo quien rueda? Los actores se dividen en dos grupos, los que ponen el cazo, Salma Hayek, Benicio o Travolta, y los que emiten el vacío, o sea el trío Blake, Aaron y Taylor. Decepcionante producto fílmico donde ni las escenas de acción sobresalen. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow