Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
6
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
18 de octubre de 2014
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
136/11(15/09/14)Pretencioso film de Richard Linklater, todos los fuegos de artificio que hay a su alrededor sobre ser un proyecto filmado a lo largo de 12 años con los mismos protagonistas desvían y tergiversan la realidad hacia un reclamo publicitario sostenido por unos endebles cimientos, para contarnos el salto de la niñez a la madurez no hacía falta tanta alharaca, y es que si encima se quiere hacer una epopeya de lo ordinario, haremos un acto reduccionista conformándonos con muy poco, el propio director define su cinta <Mi intención era mostrar cómo es una familia normal. Quería evitar los grandes momentos. Por eso no incluyo el primer beso, ni el día en que Mason perdió la virginidad. Cada uno de los momentos es trivial en sí mismo, pero el efecto acumulativo del tiempo hace que seamos testigos de algo muy singular. Es la vida desplegándose y rehuyendo el drama, o limitándolo a instantes muy concretos>, el mismo remarca que su historia es ensalzar la trivialidad del proceso de madurez de un niño, nada nuevo bajo el sol, bueno si 12 años de rodaje, para aparte de esto hacía falta algo más de chicha. No es que sea mal es que hay muy buenos momentos pero desperdigados en un océano insustancial, demasiado metraje para contar algo un millón de veces visto.

Arranca en 2002, el protagonista tiene 6 años, es Mason Evans Jr. (buen Ellar Coltrane), tiene una hermana mayor, Samantha (buena Lorelei Linklater), viven con su madre divorciada Olivia (buena Patricia Arquette) en Texas, tiene un padre, Mason (buen Ethan Hawke) que de vez en cuando los visita e intenta enseñarles como afrontar la vida. Durante de 12 años seguimos a la familia, primero viajan a Houston, Olivia asistirá a la universidad donde conocerá y se casará con un profesor, Bill Welbrock (buen Marco Perella), este también tiene dos hijos a su cargo.

Que uno de sus mayores méritos sea que los actores no tengan que utilizar maquillaje por que tienen la edad de los personajes me parece una banalidad. A base de una inteligente cadencia melancólica seguimos a un chico trivial, sin ninguna virtud especial, sin nada especial que veamos le pase, más allá de estar en una familia desestructurada, con una madre divorciada que suele escoger mal su pareja, con un padre que aparece de vez en cuando para dar la imagen de progenitor preocupado, dando consejos superficiales sobre su punto de vista de la vida, intentando ser su colega, Mason va a la escuela, discute con su hermana, se muda de hogar varias veces, hace amigos, va al instituto, le entra la vocación de la fotografía, tiene una novia, lo deja y entra en la Universidad. Es un muchacho que escucha más que habla, lacónico, expectativo, pero en realidad no vemos le ocurra algo trascendente, es un retrato tan minimalista de lo rutinario del paso de la niñez a la adolescencia que hace que el propio film se contagie de la ordinariez para convertirse en algo intrascendente, más allá de la anécdota de su rodaje. A esto se añaden personajes un tanto estereotipados, padre hipócrita que coleguea con los hijos, el padrastro malo malísimo y además alcohólico, el profe que le alienta en su vocación. No es que sea mala, es que viene precedida de buenísimas críticas y me esperaba algo más que algunos buenos momentos salpicados por un metraje excesivo, predominando lo insustancial, lo superfluo, lo inane, donde el realizador no ha sabido meter tijera para sintetizar, con lo que lo peor que puede suceder en un film me ha pasado, el tedio me ha acudido en muchos momentos, y es que el guión al resultar con tantas elipsis temporales, hace que los problemas que se atisban se resuelvan en un plis-plas.

El inicio resulta alentador, Mason el niño tumbado sobre la hierba con un brazo bajo su cabeza y el otro estirado observando un cielo nublado, y con la evocadora música de Coldplay de fondo, símbolo de que los infinitos que son sus horizontes, todas las posibilidades están abiertas, pero a medida que avanzamos nos encontramos con un océano de insignificancia con pequeñas islas paradisiacas, remansos bonitos, pero pocos. La historia se desarrolla entremezclando de modo anodino la comedia y el drama en un acentuado gusto por enseñarnos la epopeya de la insipidez de una vida que discurre entre el optimismo y el pesimismo, queriendo Linklater mostrarnos que la vida es una vía de un solo sentido y es hacia adelante, expuesto en el momento más dramático de historia, cuando Olivia coge a sus dos hijos y huye de la casa de su violento esposo Bill, dejando atrás y de los que no sabremos más, los hijos sufrientes de Bill, también existe la reflexión de cómo el paso del tiempo nos talla, pero todos estos temas los he visto tratar de un modo más ameno y punzante.

Resulta curioso como el realizador da los saltos de años, lo hace con sutilidad, sin sobreimpresionados, son elipsis que notaremos por el pequeño cambio físico de los protagonistas y por elementos que rodean a estos como móviles u ordenadores, pero sobre todo por la música que nos irá enmarcando el año, y es que la galería musical es muy importante en la cinta, sonando entre otros, el mencionado, Sheril Crow, George Harrison, Paul McCartney, Foo Fighters, Lady Gaga o Bob Dylan.

Momentos apreciables en los que se respira gran naturalidad: Mason padre preguntando en la bolera a su hija por si utiliza anticonceptivos con su pareja, su media-sonrisa resulta muy tierna; La dulce acampada de los hijos con el padre junto a un estanque, bañándose juntos; Los hermanos hablando de si la pelirroja que les saludó en la bolera se acostará con su padre; Cuando Mason jr se entera por su padre que ha vendido el auto, GTO, que le había prometido para su 16 cumpleaños;… (continua en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow