Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
5
Bélico Un combatiente de la Resistencia Francesa revela a su amante secretos, que después ella transmite a las autoridades de Vichy. El argumento se centra en la discordia que había entre los propios franceses cuando trataban asuntos relacionados con el ejército alemán y la compleja situación de los colaboradores de Vichy en Madagascar. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2022
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
45/07(08/02/22) Pasable cortometraje dirigido por Alfred Hitchcock, solo recomendable a los completistas del director de “La Ventana Indiscreta”, rodado como propaganda en el esfuerzo de Guerra para el Ministerio de Información británico, pretendiendo ser un tributo al Movimiento Francés Libre, para ello incluso se filma en galo. Hay informes contradictorios sobre la verdadera inspiración de la película, el abogado Jules François Clermont o el actor Claude Dauphin. Algunas fuentes afirman que la película se basa en las actividades de la vida real de Jules François Clermont, quien escribió y protagonizó la película bajo el nombre de "Paul Clarus". En septiembre de 2011, The Daily Telegraph publicó un artículo que señalaba que el escritor y actor Claude Dauphin había colaborado con Hitchcock para contar sus propias experiencias al operar una estación de radio clandestina en la Francia ocupada por los nazis. Pero las diversas facciones francesas a las que se suponía que servirían las películas discutían sobre los detalles creativos. Finalmente, las películas se consideraron demasiado "incendiarias" y se archivaron hasta la década de los 90, seguro no gustó como los franceses tildan a los ingleses de haberles ‘robado’ las Indias Occidentales y Canadá. Hitchcock recordó 'Era importante para mí hacer algo' para el esfuerzo de guerra, pero su película fue suprimida por el gobierno y rara vez se ha visto desde entonces hasta que se mostró nuevamente en los años noventa cuando fue restaurada por el British Film Institute y lanzada en DVD y VHS por Milestone Films.

Paul Clarus, un actor francés (interpretado por "Paul Clarus") está charlando con sus compañeros actores (los " Moliére Players") mientras se maquillan antes de una actuación. Recuerda a un funcionario de Vichy muy desagradable, el Chef de la Sûreté, (Paul Bonifas) que conoció cuando formaba parte de la Resistencia en la isla de Madagascar durante la Segunda Guerra Mundial. Los eventos en Madagascar se muestran en flashback. Paul Clarus fingió ser leal al funcionario de Vichy, mientras que simultáneamente trabajaba como jefe del movimiento de Resistencia. Dirigió una estación de radio ilegal a favor de la Resistencia "Madagascar Libre" y ayudó a organizar numerosos barcos para sacar a los franceses leales de la isla a un lugar seguro.

El guión es de Angus MacPhail, basándose en la historia de Jules François Clermont, contando como el estallido de la guerra y la rendición de Francia bajo Petain obliga a la comunidad francesa de Madagascar (Malgache en francés es Madagascar, de ahí el título) a dividirse en facciones políticas, algunas por luchar contra los nazis, otras por ceder. Todo esto narrado en flash-back, con el protagonista narrando siendo un actor que cuenta su ‘aventura’ a dos compañeros desde el camerino donde se maquilla para una actuación teatral.

Un metraje ligero, si apenas tensión, con actuaciones del montón, donde todo ocurre de modo monocorde, donde los acontecimientos se precipitan de modo frenético en base a unas elipsis mal manejadas que desconciertan, con personajes arquetípicos, unas situaciones que se mueven entre lo banal y lo torpe (que necesidad tenía uno de los personajes de contar a su novia quien era el líder de la resistencia, ni ella se lo pregunta). Tampoco es que la puesta en escena resulta llamativa, pues es bastante teatral y sin exteriores. Donde la guerra y su horror no están presentes, de hecho no hay ni muertos, para desembocar en un clímax sin emoción, si acaso es estimable la reacción de uno de los personajes al cambio de régimen (spoiler). Si acaso es rescatable para los estudiosos hitchcockianos algunas de sus marcas, ello escarbando se puede obtener su gusto por los agentes dobles, la traición, la femme fatale, la manipulación, el cinismo, o lo voluble de los principios morales, pero todo esto a un nivel primario.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow