Haz click aquí para copiar la URL
España España · almeria
Voto de TOM REGAN:
1
Drama. Intriga En 1981, Brian tenía ocho años y estaba sentado en el banquillo durante un partido de la liga juvenil de béisbol. Cinco horas después despierta en el sótano de su casa con una hemorragia nasal y sin recuerdos. Brian moja la cama y tiene pesadillas, también inventa: fue abducido por extraterrestres. Y pasa el tiempo, Brian llega a la adolescencia, torpe, acomplejado y entregado a la causa OVNI, también Neil, su compañero de infancia, se ... [+]
12 de julio de 2020
6 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
210/14(10/07/20) Sobrevalorado es decir poco, film de culto escrito y dirigido por Gregg Araki y basada en una novela de Scott Heim, producto que levanta en mi ‘ampollas’ por el discutible manejo que hace de muchos elementos. Me refiero a la visión buenista que se da de los pedófilos, condescendiente, se indaga en las consecuencias de este hediondo acto, pero en atacarlo, parece que se nos presenta como algo inevitable, como una especie de despertar a al madurez, al descubrimiento sexual, se le envuelve en un halo cuasi lírico lo que es un violador, que ya de por si es algo que debería estar penado con la castración, aquí se encara con un envoltorio suave, incluso para más inri se nos hace ver que los pedófilos hacen homosexuales, todo esto me lleva a un film que me da grima, se me hace bola indigerible en su complacencia con el Síndrome de Estocolmo . Se le quiere dar un enfoque místico cuando se mezcla de modo estridente la pedofilia con las abducciones alienígenas, con reminiscencias a “Donnie Darko”, me resulta harto repelente como se nos quiere hacer ver que las abducciones son en realidad sodomizaciones. Añádase unos personajes que despiertan en mí cero empatía, que van desde lo inaguantable del protagonista Neil (Joseph Gordon Levitt), tipo que con la personalidad misántropa y nihilista que se nos presenta me importa un bledo alguien que solo lo innecesario del bizarro Eric (Jeffrey Licon), que no aporta nada, lo plúmbeo de Brian (George Webster), lo metido con calzador de Avalyn Friesen (Mary Lynn Rajskub), o la naif Wendy (Michelle Trachtenberg), rol que si se quita, como el de Eric la historia no cambiaría. Todo ello en un desarrollo que solo parece querer impactar en sus escenas de sexo gay cuasi-explícito, que nada suman más que el morbo por el morbo, además que se reiteran de modo cansino sin sumar nada en sus permanentes subrayados, aparte de su lenguaje soez que ante la falta de ideas pretende escandalizarnos para tapar sus carencias de fondo. Pues el alargado metraje, para lo que cuenta, solo parece estar hay para su rush final de confesión, en donde otra vez se regodean en lo procaz, pero eso sí, nunca condenando al ‘asqueroso criminal’, no hay juicio moral alguno en todo el minutaje, resultándome esto de juzgado de guardia. Aparte de la loa al consumo de drogas y a la prostitución. Todo esto en un estilo preciosista que quieren adornar este relato equidistante y con ello repugnante.

Se nos muestra la película con la dualidad de los dos personajes Neil y Brian, a los que se nos dice que son disfuncionales en su comportamiento quizás porque les falta una figura paterna, y con ello pueden ser vulnerables. El primero con ocho años sufrió abusos sexuales (del entrenador de baseball encarnado por Bill Sage), con los que tiene un plácido recuerdo (asqueroso este aspecto) al sentirse el preferido de su ‘abusador’, y con ello sintiéndose privilegiado y no víctima (puaj!), se convierte en un extrovertido ‘prostituto’ que disfruta con ello, teniendo él una madre que le da mucha libertad. Mientras Brian es un joven introvertido con evidentes traumas de la infancia (dice: "cinco horas desaparecieron de mi vida"), desde entonces sufre hemorragias nasales (alegoría de la perdida de la virginidad?), y pesadillas de visiones extrañas, que el asocia a haber tenido un contacto extraterrestre, tiene una madre ultra protectora. Dos historias paralelas que al final terminan uniéndose.

Hay unos personajes que están hay como muleta superficial del dúo protagónico: La madre de Neil (Elizabeth Sue), muy en el fondo de plano, solo parece estar hay para rellenar cartel de nombre conocido, pues su peso dramático es un marginal; Wendy (correcta Michelle Trachtenberg) es la fiel amiga de Neil, que solo está ahí para dar algún consejo inane a su amigo, pero no tiene personalidad propia; Como tampoco la tiene Eric (correcto Jefrey Licon), fiel colega de Neil, que cuando este se va a Nueva York, cual testigo de relevo pasa a ser el fiel amigo de Brian, pero no tiene importancia alguna en la trama, más que para dar una nota de color son sus extravagancias en el look; Está Avalyn (correcta Mary Lynn Rajskub) que tiene un rol pegote, no se sabe que suma (bueno sí: Nada).

Se nos quiere ofrecer humor negro con situaciones grotescas que solo me hacen mostrar una mueca torcida, como por ejemplo las de Neil comentando partidos de baseball mientras le hacen un felación bajo la mesa, es de un humor inteligente de Oscar (por supuesto, ataque de cinismo); Que aporta a la trama central que Neil tenga relaciones con un tipo con SIDA, o cuando es maltratado en sodomización en la bañera; Y es que la película en sí es una colección inconexa de viñeta que quieren shockearte en su excrecencia pornográfica visual y oral, y sobre todo con la bonhomía con que se aborda el abuso sexual infantil.

Todo ello para llegar a un final supuestamente neurálgico y sorprendente cuando se ve venir de lejos lo que pasó con la ‘abducción’. Pero es que había que seguir dando esa mirada complaciente a la pederastia (Puaj! Puaj! Puaj!). Por esto me queda una película que debería estar censurada, es la primera vez en las miles de críticas que llevo colgadas en FA que digo esto, pues hay películas malas, muy malas , horribles, y luego está esta con su subtexto miserable. Fuerza y honor!!!
TOM REGAN
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow