Haz click aquí para copiar la URL
España España · madrid
Voto de saudade:
5
Drama Biopic de la vida del famoso rapero Notorious B.I.G., un voluminoso cantante de rap neoyorquino que irrumpió con fuerza en el mundo de la música del hip hop. Nacido en Brooklyn en 1972 como Christopher George Latore Wallace, tras una ajetreada vida que alternaba números uno en el billboard con arrestos, polémicas y multas, Notorious murió asesinado en un tiroteo en 1997. Tenía 24 años de edad. (FILMAFFINITY)
2 de julio de 2009
8 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
Se me viene a bote pronto un buen puñado de películas, que en mayor o menor medida, han tratado de rendir homenaje, aportar una nueva visión; o bien retratar la vida, ascenso y trayectoria de aquellos que tuvieron en sus manos el poder de emocionar con su música: "De-Lovely", "The temptations" - A ver para cuándo la ficha en FA-, "En la cuerda floja", "Ray", "Elvis", "Tina", "La vida en rosa","Camarón", "Callas forever" y un larguísimo etc.

Exceptuando a unas cuantas, el resto adolece del mismo defecto que es la falta de globalización. Después de ver "Elvis", por ejemplo, una persona que no le conozca - si es que existe- creerá que ha visto la historia de un guaperillas que probó con mayor o menor acierto con el tema de la música, haciendo sus pinitos y demonizado por los excesos y el consumo de droga. La película no está dotada del necesario entorno que, en su día, rodeó a ese gran genio que revolucionó todos y cuantos géneros se atrevió a tocar, pasando del Gospel al Country, y por supuesto al Rock And Roll.

En el caso de "Notorious", ocurre un poco igual y la pelea West/East con versos y tiros, se me antoja más que insuficiente ya que impide el retrato mas detallado de los protagonistas, una mayor importancia a la música y una fotografía más fiel de la leyenda que se forjó dentro del hip-hop.

Las actuaciones muy correctas, alabando en gran medida el trabajo de Jamal Woolard, y lamentando la poca importancia que se le da a Angela Bassett, colocándola en un papel cuasi simbólico mientras las balas se enredan entre los frenéticos retos de rap.

Como terrible reproche, expongo que no se haya subtitulado la música cuando ésta tendría que haber sido el mayor y mejor vehículo de la película, que en este caso, no hay llegado ni a vehículo, quedándose más bien en un desvencijado monopatín.

Una película pasable que no pasará a los anales del recuerdo colectivo.
saudade
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow