Haz click aquí para copiar la URL
España España · Galicia
Voto de dorian88:
10
Drama A finales de la Época Heian en el siglo XII, el gobernador de un pueblo es enviado al exilio. A pesar de que su familia quiere ir con él, ninguno podrá acompañarle, pues, engañados por una vieja que se hace pasar por sacerdotisa, son vendidos como esclavos por separado: la madre por un lado y los hijos por otro. (FILMAFFINITY)
30 de junio de 2016
Sé el primero en valorar esta crítica
Cuando uno cree que ya ha visto lo mejor del cine japonés, acude a los rankings de Filmaffinity en busca de alguna rareza, y de pronto aparece entre las películas niponas más votadas de todos los tiempos esta cinta desconocida en general para el gran público, de un director del que apenas ha oído hablar. Y... ¡Oh, sorpresa! Uno se encuentra con otra obra maestra indispensable, como no podía ser de otro modo. El caso es que el pueblo japonés, siendo como ha sido un pueblo guerrero, se caracteriza por una profunda sensibilidad estética que demuestran convirtiendo en arte todo lo que hacen: desde escribir hasta tomar el té, para los japoneses todo se debe hacer con una armonía, una belleza y una sensibilidad. Siendo así, no es de extrañar que en el cine sean los mejores. Y lo digo con todas las letras y sin miedo a equivocarme: los mejores. Y El intendente Sansho es sólo un ejemplo más... ¡y qué ejemplo!
Después de leer las críticas y las alabanzas que se han dicho sobre esta obra, decepcionan los primeros pasajes: lentos, sencillos, sin demasiadas pretensiones técnicas y con unos diálogos bastante planos. Luego te das cuenta de que esa primera parte está cargada de cotidianeidad y sencillez precisamente para contrastar de la manera más intensa con el durísimo y penoso desarrollo de la historia. Es la escena de las barcas la que marca ese punto de inflexión, y constituye un cambio sustancial de "tempo" y de tono. A partir de ese punto la historia se convierte en un dramón de primer nivel, que te atrapa por la potencia expresiva de las interpretaciones, la sutileza y precisión de la cámara, la belleza pictórica de la fotografía, y la solemnidad de unos diálogos de gran hermosura literaria. Lo tiene todo para ser un clásico memorable.

(sigue en spoiler)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
dorian88
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow