Haz click aquí para copiar la URL
Voto de The Motorcycle Boy:
8
Thriller. Drama Nueva York, 1988. La difusión de un nuevo tipo de droga ha traído una oleada de crímenes. En inferioridad de condiciones frente a las viejas y nuevas bandas de traficantes, la policía pierde por término medio dos agentes al mes. Bobby Green (Joaquin Phoenix), el encargado de un club de Brooklyn frecuentado por la mafia rusa, intenta mantenerse al margen del conflicto. Pero Bobby guarda un secreto: tanto su hermano, el teniente Joseph ... [+]
21 de mayo de 2010
3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
La historia principal es el dilema que se cierne sobre un naúfrago del barrio, un magistral Joaquin Phoenix, metido de lleno en el mundo de la noche, toqueteando hilos con la mafia rusa. Pronto, su hermano y padre, también unos geniales Mark Wahlberg y Robert Duvall, le informarán de una operación de narcóticos en el local regentado por, el considerado hasta la fecha, oveja negra de la familia. Un chaval que sin explicitarlo en la pantalla, a uno le da la impresión de que pareció huir de su cotidianiedad familiar, de ese padre que le recuerda qué es lo que debe ser en la vida, y de un hermano que jamás tuvo inciativa, que siempre lo envidiará.

‘La noche es nuestra’ es ya un clásico contemporáneo. Una de esas joyas que reluce una ambientación brutal, tanto del mundo nocturno como del policial (la comparativa en las primeras escenas es genial, con un local cargado de vicios y una familia rusa cálida como ninguna, y en el otro bando, un padre y hermano sermoneando al reo familiar en la inmensidad de una iglesia). James Gray vuelve a su terreno favorito, al conflicto familiar. A sus diatribas y luchas, a sus reflexiones, a sus retratos hirientes sobre individuos como Tim Roth o Joaquin Phoenix, ahogados por sus respectivas familias y, en cierto modo, por el contexto del barrio, siempre cargado de juegos peligrosos, de toqueteos con la mafia rusa. Hay bastantes reminiscencias con su ópera prima, ‘Little Odessa’, pues estamos, de nuevo, en el distrito de Brighton, en Brooklyn, contemplando un fresco tan tétrico, áspero y crudo, como absorbente para el espectador. También lo complementa con el conflicto sentimental con Eva Mendes. Es decir, James Gray vuelve a realizar un retrato sensacional sobre uno de esos anónimos del barrio que da mucho juego, marca de la casa. Película magistral.
The Motorcycle Boy
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow