Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alvaro Zamora Cubillo:
3
Bélico. Aventuras La segunda Guerra Mundial (1939-1945) también llegó a Kenia, país situado entre el imperio colonial británico y las colonias alemanas. En Manieka, un puñado de soldados ingleses protegía la frontera de posibles ataques alemanes. En aquel clima infernal, lejos de la metrópoli, al anochecer, todos charlan y sienten nostalgia de su patria. Cuando llega el mayor Combes, el nuevo delegado del gobierno, la situación mejora, sobre todo, porque ... [+]
11 de mayo de 2018
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminando de ver “Sundown” (1941) de Henry Hathaway con Gene Tierney, Bruce Cabot, George Sanders, Harry Carey, Joseph Calleia, Reginald Gardiner, Cedric Hardwicke, entre otros. Película bélica de aventuras, nominada a 3 Premios OSCAR: Mejor fotografía, dirección artística y banda sonora; ambientada en La Segunda Guerra Mundial, en el este de África, con los ingleses que luchan contra los nazis, y descubren a una exótica y misteriosa mujer que vive entre los nativos; por lo que se alistan para vencer a los alemanes. La película tiene mucho de cuento de “Príncipe que salva a La Princesa”, con personajes que no son lo que parecen, con giros extraños y sorpresas. Técnicamente está bien fotografiada, en locaciones, y algunas escenas en estudio mediante los efectos especiales; el inicio es interesante, pero la presentación de la actriz Gene Tierney, solo toma un minuto y la volvemos a ver hasta 30 minutos después, cuando todos los actores masculinos hayan sido presentados y desarrollados sus personajes… desconozco las razones por las que a ella se le trató así, siendo la protagonista. Por otra parte, el sonido irrumpe muchas veces en las escenas cuando no debe, y lo que dicen algunos, no concuerda con lo se escuchan, y en ocasiones ni mueven la boca, siendo un gran problema de continuidad y edición; al tiempo que hay muchos hoyos argumentales, como la importancia de la nativa domestica, el cazador de elefantes, y el fondo de La Colonia Británica y el problema africano se deja de lado por la trama romántica que, como buen cuento, acaba en boda… La película fue un fracaso de taquilla, y fue una de las 2 docenas de películas del productor Walter Wanger relanzadas teatralmente en la década de 1940 por Masterpiece Productions, y finalmente vendidas por ellos para la sindicación televisiva de EEUU. La película solo vale para apreciar a Gene en su mejor momento: “¡Su belleza era un desafío a la aventura!”
NO RECOMENDADA.
NO tendrá nota en Lecturas Cinematográficas
http://lecturascinematograficas.blogspot.com/
Alvaro Zamora Cubillo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow