Haz click aquí para copiar la URL
Voto de carlosarnem:
10
Comedia. Drama Después de hacerse famoso interpretando en el cine a un célebre superhéroe, la estrella Riggan Thomson (Michael Keaton) trata de darle un nuevo rumbo a su vida, luchando contra su ego, recuperando a su familia y preparándose para el estreno de una obra teatral en Broadway que le reafirme en su prestigio profesional como actor. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2015
5 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alejandro González Iñárritu dirige Birdman, película protagonizada por Michael Keaton, Edward Norton, Naomi Watts y Emma Stone entre otros. Esta película solo la puedo describir con una sola palabra: Brillante. Es básicamente una crítica al cine de hoy en día y la búsqueda del reconocimiento. Un guion, que pese a parecer a primera vista simple, es uno de los guiones más complejos que he visto en mucho tiempo, con diálogos inteligentes y con mucho humor, tristeza y otros muchos sentimientos. Metiéndonos en otras cosas, me ha encantado su plano secuencia, que ha hecho una experiencia mucho más cercana a los personajes. Otra virtud son las actuaciones pero cabe destacar a Michael Keaton que ha sido una actuación insuperable. Después de tantos años haciendo películas flojas, por fin destaca. Quiero también enfatizar que es curioso, que Michael Keaton, y su personaje, Riggan sea tan parecido a este actor, ya que los dos comparten que consiguieron la fama a partir de un papel de un superhéroe en los 90 y que no volvieran a conseguir fama y ahora se plantean finalmente ser grandes aristas. Parece como si Iñárritu lo hubiera hecho a posta. De entre los actores de reparto, deseo destaca a Edward Norton, que hace una gran actuación, la cual, enseña en como los actores se sientes más reales en el escenario que en la vida real. Emma Stone lo hace espléndido, dando un toque dramático y profundo a la película. El resto del reparto cumple, pero estos actores han hecho mucha sombra. Para concluir, decir que me ha gustado mucho la fotografía a cargo de Lubezki y el uso de metáforas a lo largo de la película con sus escenas surrealistas. Así que solo puedo decirle a Iñárritu: Gracias. Este señor a conseguido la armonía en todos los sentidos de la película. No lo pudo hacer mejor. Se lo recomiendo a todo el mundo, y seguro que lo disfrutareis.
carlosarnem
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow