Haz click aquí para copiar la URL
San Vicente y las Granadinas San Vicente y las Granadinas · São João dos Angolares
Voto de DrJuve:
9
Comedia Un humilde barbero judío que combatió con el ejército de Tomania en la Primera Guerra Mundial vuelve a su casa años después del fin del conflicto. Amnésico a causa de un accidente de avión, no recuerda prácticamente nada de su vida pasada, y no conoce la situación política actual del país: Adenoid Hynkel, un dictador fascista y racista, ha llegado al poder y ha iniciado la persecución del pueblo judío, a quien considera responsable de ... [+]
19 de agosto de 2011
34 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tenían más en común que un bigote, nacieron en la misma semana, del mismo mes, en el mismo año.
Poco antes de que Chaplin se hiciera famoso como el “vagabundo”, Hitler era un auténtico vagabundo en Viena, llegando a un centro de acogida financiado irónicamente por organizaciones benéficas judías.
Los dos eran extranjeros que dejaron su tierra natal para conquistar el mundo. Se convirtieron en el ser más amado y en el más odiado del planeta.

No voy a descubrir yo la exquisitez de esta joya del cine, pero con algunos detalles, anécdotas y hechos históricos se puede enriquecer aún más esta película.

Chaplin anuncia al mundo que realizará un film sobre Hitler antes de que se desencadene la guerra, en octubre de 1938, los británicos preocupados por no ofender al Führer dijeron que prohibirían la película. A Chaplin le dijeron “tu película va enfurecer a Hitler” y Charlie respondió: "me da igual si está furioso porque no puede ser peor de lo que es”.

Para Chaplin no sería la primera vez que parodiaría a un gran personaje en sus películas, de hecho en “Tiempos Modernos” el gran jefe tenía un considerable parecido con Henry Ford, un declarado antisemita y antisindicalista que apoyó a los nazis.

El rodaje comenzó el 9 de septiembre de 1939, 6 días después del estallido de la Segunda Guerra Mundial, entonces Hitler comenzó la contienda con triunfos contundentes en toda Europa y Chaplin horrorizado consideró no dar a conocer el film, “es una amenaza para la civilización mas que alguien de quien reírse”.

Chaplin nunca antes había hablado en sus películas y valió la pena la espera, especialmente ante su “discurso final” en el que se despoja de sus personajes de barbero y de dictador y hace un llamamiento a la cordura bellísimo, propio de un discurso de un Nobel de la Paz. Pero mientras hacía las últimas tomas, Hitler entraba en París.

¿Hitler vio la película? Dentro de los films que el Führer había ordenado proyectar y por declaraciones de miembros de su círculo íntimo se sabe que se rió con ella, especialmente durante las tomas con Mussolini en la barbería. Pero el público alemán no pudo verla durante la guerra. En Belgrado se sustituyó una película alemana por el film de Chaplin y fue proyectada al ejército alemán durante 40 minutos tras lo cual un miembro de las SS sacó un arma y disparó contra la pantalla, interrumpiendo la proyección.

Cuando los rusos entran a la Cancillería del Reich solo encuentran escombros, pero un objeto permanecía intacto. El globo terráqueo de Hitler.

Dr.Juventus
DrJuve
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow