Haz click aquí para copiar la URL
España España · La Solana
Voto de Raul:
8
Intriga. Thriller En un futuro cercano, el pueblo de Bacurau llora la muerte de su matriarca Carmelita, que ha fallecido a los 94 años. Algunos días más tarde, los habitantes se dan cuenta de que el pueblo está siendo borrado del mapa, al mismo tiempo que aparecen unos extraños forasteros. (FILMAFFINITY)
2 de febrero de 2020
11 de 16 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película fascinante y demencial. Estamos ante una obra inclasificable, tanto por la mezcla de géneros, como por el guión en sí mismo.
En ella he podido advertir toques del cine de Leone (especialmente en primeros planos de muy corta duración y en algunos silencios sucios, muy sucios), de Peckinpah y Tarantino en la recreación de la violencia y el clásico tema de la venganza, de Malick en lo que se refiere a los bellos planos de la naturaleza más salvaje o de la mítica Ciudad de Dios en cuanto a la denuncia social.

La verdad es que el argumento es tan sumamente irreal en ocasiones, que consigue que la sátira social sea aún mas conseguida y creíble. A medida que la historia avanza y se presentan temas como el racismo o la xenofobia, la venganza va adquiriendo un cariz más real e incluso justificable.
El bando occidental se presenta como cruel y sádico dirigido por un hitler en potencia. Mientras el bando brasileño se presenta como víctima impotente de algo que no logra comprender. Poco a poco cuando el pueblo de Bacurau toma conciencia de que están exterminando a su gente, comienza la transformación. El pueblo tranquilo y pacífico da paso al salvajismo más descarnado, representado por el sensacional Lunga. El cazador occidental se convierte en presa y la violencia y el odio dan rienda suelta a su prolífica imaginación.

Mientras el alcalde de la ciudad cercana de Serra Verde supone el tercer vértice del triángulo. Él representa el progreso y obviamente no quiere saber nada de un pueblo que se mantiene muy fiel a sus costumbres y su cultura. Es sumamente simbólico que uno de los primeros pasos del pretendido exterminio de Bacurau sea que el pueblo se borre del mapa. Esto representa la invisibilidad, y si no eres visible no tienes voz ni voto. Pero el pueblo se une, y contra un pueblo unido no hay fuerza que pueda vencer.

Me parece también una muy buena metáfora del totalitarismo de corbata imperante en estos tiempos de neoliberalismo.

Película de obligado visionado.
Raul
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow