Haz click aquí para copiar la URL
España España · West Coast
Voto de Dabi:
5
Drama Historia dramática que recorre 12 años (2002-2013) de la vida de Mason (Ellar Coltrane) de los seis a los dieciocho. Durante este periodo, se producen todo tipo de cambios, mudanzas y controversias, relaciones que se tambalean, bodas, diferentes colegios, primeros amores, desilusiones y momentos maravillosos. Un viaje íntimo y basado en la euforia de la niñez, los sísmicos cambios de una familia moderna y el paso del tiempo. (FILMAFFINITY) [+]
14 de septiembre de 2014
54 de 64 usuarios han encontrado esta crítica útil
Aún no ha acabado el año y muchos ya han proclamado a Boyhood como la mejor película de 2014. Puede que lo sea. Lo único que sé es que yo, por primera vez en la filmografía de Linklater, no he sentido la historia. Me ha dejado frío en su mayor parte.

Y ojo, debe de ser problema mío, estoy seguro. La idea es tremendamente interesante en su forma, pero lo cierto es que, si quitamos eso, no encuentro nada verdaderamente original. De hecho, a veces es incluso demasiado tópica (pondré algunos de los ejemplos que más me han molestado en la sección de spoilers). Probablemente el uso de estos tipos tan manidos (por ejemplo, no se puede ser un chaval más prototípico que el protagonista) sea la forma más fácil de universalizar la película, de dejar claro el mensaje que pretende transmitir y de conseguir que la mayoría de la gente conecte con la historia.

Porque desde luego, la película se dirige directamente a eso, a la respuesta emocional mediante la identificación con el protagonista. El problema es que lo hace a través de ideas ya vistas demasiadaas veces en otras películas pero hilvanadas en un proyecto que es ambicioso, sin duda alguna, con varias escenas bastante buenas dispersas en casi tres horas, pero no colosal. Mucha gente conectará con esta película en algún momento, y entiendo perfectamente las notas tan altas que se está llevando en todas las páginas de cine, pero yo no lo he sentido. Y no quiero decir con esto que yo sea mejor o peor que el resto de espectadores por ello. Simplemente no ha ocurrido. Tal vez sea porque mi infancia y la de este chico no tienen demasiado en común, o porque la sensación de déjà vu me impedía meterme de lleno en la historia, o porque tanto el actor protagonista como el resto de los actores (y personajes) jóvenes me parecen algo simplones, o porque mis expectativas eran demasiado altas después de que me la pintaran como la obra maestra de nuestro tiempo, o tal vez haya sido una mezcla de todo.

Obviamente, también sé reconocer sus méritos. Son innegables la ambición, la paciencia y la disciplina que se necesitan para trabajar en un proyecto como este durante tantos años, y eso es algo que hay que aplaudir. Ethan Hawke y Patricia Arquette lo hacen bastante bien. Es una pena que no tengan más con lo que trabajar. El montaje es muy bueno, y hace que los años fluyan con naturalidad. Hay un par de planos secuencia interesantes, que recuerdan a la maravillosa trilogía de Before. También recuerdan a ella ciertos diálogos brillantes, casi todos recitados maravillosamente por Hawke en la primera mitad de la cinta. En la segunda mitad, el peso de ellos recae sobre los hombros del protagonista, pero por desgracia no me resultan convincentes. Está claro que Mason no es Jesse. Por desgracia, en buena parte del metraje estos diálogos se echan en falta. Personalmente creo que hay muchas más reflexiones y mucho más originales, honestas e interesantes en Before sunset (que dura 80 minutos y ni siquiera me parece la mejor de la trilogía) que en los 165 que dura Boyhood.

En definitiva, que me cuesta mucho puntuar esta película, porque toda ella se cimenta en la figura del protagonista, y el protagonista no me parece lo suficientemente carismático. Veo su vida y no me molesta, es más, me entretiene, cosa que tiene mérito tratándose de casi tres horas, pero a diferencia de otros trabajos que lidian también con la infancia, como Los 400 golpes o Cinema paradiso, Boyhood no me emociona lo que debería. Qué se le va a hacer.

Calificación: Pasable
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Dabi
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow