Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
6
Western. Comedia Después de atravesar medio desierto, Trinidad, un tipo muy diestro con el revólver, descubre que su hermano mayor, otro granuja como él, es ahora el sheriff de un pequeño pueblo. Como no tiene nada urgente que hacer, decide quedarse a comer y descansar por algún tiempo. (FILMAFFINITY)
5 de noviembre de 2009
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
En 1964, Sergio Leone sacaría a la luz con Clint Eastwood el film “Por un Puñado de Dólares”, de presupuesto modesto, que encumbraría el género de western. A partir de su estreno, Leone creó escuela y todos los estudios comenzaron a realizar hasta la friolera de westerns de calidades diversas, dando lugar a la era del “Spaghetti Western”. Fue una época donde el género de saturó, y sólo unos pocos destacaron, “Le Llamaban Trinidad” supuso el inicio de una prolongada relación de amistad y de películas del dúo Bud Spencer y Terrence Hill.

El western que nos ocupa, dirigido por Enzio Barboni, destacó por meternos un dúo de lo mas divertido y dinámico, no hay duda de que Hill y Spencer gozaban de cierta química en pantalla. Su historia, es muy sencilla, donde únicamente se nos presenta a los dos actores como únicos defensores de un grupo de pobres campesinos acosados por un gobernador que no quieren que se instalen en sus tierras. A partir de este planteamiento, suceden una habitual y prolongada cadena de situaciones que acaban de la forma más campechana, a puñetazo limpio, dando lugar al lado más picaresco, desinhibido y hasta simpático modo de ver los westerns.

Bud Spencer y Terrence Hill son presentados como unos antihéroes, pero unos antihéroes simpáticos, caen bien des de su primera aparición. Muchos de estos films que surgieron a raíz de la creación de Leone, disponían de pocos recursos, dando al final un resultado mediocre, tirando a malo. Por fortuna, “Le llamaban Trinidad” contó con unos modestos medios, haciendo que la película tenga un mínimo de calidad dentro de lo exigible. No cabe duda de que el tiempo ha empañado en parte la calidad de la película, pues sólo los más acérrimos al western o aquellos que crecieron con él sabrán apreciarlo en todo su esplendor. Pero no deja de ser cierto que el divertido dúo que forman sus protagonistas y su sucesión de mamporros, hacen que estemos ante un film dignamente entrañable, y eso es el mayor halago que se le puede hacer a la obra de Barboni.

Tampoco habría que olvidar su gran banda sonora, olvidada e ignorada por muchos, pero seguramente todo aquel que la escuche le resultará familiar. En definitiva, “Le Llamaban Trinidad” es un modesto western que no llega ni mucho menos a la calidad de los de Leone, pero tiene mucha personalidad, gracias a Spencer y a Hill con sus ganas de pegar palizas a todo aquel que se interponga en su camino. Un western sencillo, pero a la vez muy entrañable y simpático, bastante ameno y entretenido de ver. Y, por supuesto, con una sucesión de mamporros y hombres volando que nos hacen más daño a nosotros que a ellos, como si estuviéramos contemplando una obra de Astérix en carne y hueso y sin poción mágica.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow