Haz click aquí para copiar la URL
Andorra Andorra · Andorra la Vella
Voto de directorscut:
8
Acción. Thriller El Presidente de los EE.UU., James Marshall (Harrison Ford), regresa de un viaje oficial a Rusia a bordo del Boing 747 Presidencial, el famoso Air Force One. Un grupo terrorista ruso se apodera del avión y toma como rehenes a la familia y a los miembros del equipo presidencial. (FILMAFFINITY)
18 de noviembre de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
A veces me pregunto qué hubiera sido de la carrera de Wolfgang Petersen si hubiera proseguido realizando films de la misma índole que tuvo, hasta ahora, su trabajo más proclamado, “Das Boot”. Seguramente hubiéramos podido estando contemplando obras de similar tónica, y muy probablemente, obras maestras. Pero parece que Hollywood pudo controlar al realizador alemán. Des de su entrada en Estados Unidos, el director de “Troya” se ha decantado por la realización de films puramente entretenidos y evasivos. Sus esfuerzos han sido concentrados en ofrecernos películas de gran presupuesto donde cada dólar era bien invertido. El director nos ha ofrecido grandes momentos de acción, y aún sigue dándonos cuerda. “Air Force One” no pasará a la historia, ni mucho menos, pero el director deja constancia, al igual que en sus otros trabajos, de que es todo un artista en realizar argumentos con ciertos toques de suspense con altas dosis de acción impactante. Eso es lo que nos depara este film protagonizado por Harrison Ford y Gary Oldman, acción de la buena con interesantes tintes de suspense.

Aunque no llegue a ser equiparable, su estructura recuerda bastante a “Jungla de Cristal”, en cuanto a su estilo y ritmo narrativo. Es un film nervioso e intenso, no decae ni un solo instante, consigue mantener el interés del espectador ante una trama simple, pero consistente a la vez. “Air Force One” supone, al igual que films como “Cara a Cara” o “La Roca”, el último aliento y señales de vida de un cine de entretenimiento palomitero muy potente durante la década de los ochenta y de los noventa que nos regalaron grandes momentos de espectacularidad y diversión. Sus aspectos técnicos están de lo más cuidados, y pese a que su historia es algo segundaria, también tiene su elegancia y su mimo, algo ausente en las producciones de acción de la actualidad, con una historia pésima y con personajes planos.

Otro punto a destacar es la perfecta simbiosis o combinación de acción real y el uso de efectos especiales, estos últimos se usan cuando la historia realmente lo requiere, pero sin abusar de ellos, y pese a sus años, mantienen un nivel de espectacularidad y de realismo irreprochables. Aquí todas sus imágenes infográficas tienen un sentido y razón de ser, están completamente justificadas, con un trabajo sobresaliente. Algo que tampoco ocurre en la actualidad, a veces con efectos especiales poco trabajados y nada creíbles.

La historia no presenta demasiadas dosis de patriotismo hortera, aunque la música de Goldsmith le dé cierto aire. Ford está más que correcto, pues ejerce más de padre y marido que desea salvar a su familia que como líder de Estados Unidos. Oldman está genial, como era de esperar. Un brillante actor desaprovechado en toda su carrera. Petersen nos ofrece una cadena de pirotecnia generosa, con cierto componente del thriller muy bien recibido. Una película que cumple sobradamente su cometido con gran elegancia y desenvoltura. No se puede pedir más.
directorscut
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow