Haz click aquí para copiar la URL
España España · Collado Villalba
Voto de villa16x:
8
Serie de TV. Drama La conquista de México. Cada episodio está contado por alguien que conoció de cerca al conquistador Hernán Cortés. ¿Cómo pudo un hombre, con unos cuantos cientos de soldados, someter a un imperio de guerreros en la cima de su gloria? 'Hernán' es la respuesta.
8 de diciembre de 2019
44 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antes de empezar a ver la serie, decidí leer unas cuantas críticas por varios lugares y me echaron bastante para atrás. Para mi sorpresa, la mayoría criticaban con firme dureza a esta serie y le ponían bastantes opiniones negativas. Pero por suerte, un día de aburrimiento decidí ponerme con la serie.

Sin duda alguna, las críticas hacia la serie son un reflejo de la sociedad española. El sector más progresista se queja de que retraten a Cortés como una figura inteligente, sabia y con bastante mesura, además de retratar a los indígenas con ciertas costumbres y tradiciones bastante sanguinarias. Por otro lado, el sector más de derechas se queja de que parece que la película está dirigida por Podemos, ya que retratan a los conquistadores como violentos y sanguinarios.

Creo que esto es lo que hace que la serie sea buena, ya que ni los buenos son tan buenos, ni los malos son tan malos, y eso hace que no llueva a gusto de todos. Me parece un retrato natural de lo que fue, una conquista, sí, pero también un intercambio cultural.Y es que estamos acostumbrados, por la leyenda negra, a entender el descubrimiento de américa como una violencia desmedida, donde no había piedad, donde solo se cometían genocidios, donde solo les importaba el oro, y así podríamos continuar. Pero la serie va mucho más allá. Describe a algunos personajes con propósitos más allá de la violencia y el oro, hay quienes desean conocer a los indígenas, hay quienes desean prestigio, hay quienes desean explorar y se maravillan por la maravillosa belleza del continente americano, etc.

Punto a favor, además, en como retratan el choque cultural de ambas civilizaciones. Se demuestra a la perfección ese miedo palpable ante lo desconocido, el ver perros de guerra, caballos enormes o armas de fuego. Se ve también en ciertos momentos como los indígenas se sorprenden observando la llegada de unos humanos diferentes, con ese momento, entre otros, donde Malinche le toca la barba al soldado muerto. Otro punto a favor es el vestuario, está muy bien retratado, es sucio, es desgastado, está manchado, cosa que le da un cierto toque de realidad, pues a menudo vemos series históricas donde la ropa está impoluta, ni que vivieran en el siglo XXI.

La serie no es perfecta. por supuesto, y sí es cierto que en algunos momentos el 3D flaquea un poco (pero tampoco es tan exagerado como había leído), o que el elenco es demasiado guapo (pero vaya, Vikings tiene un 7'6 y seguramente los vikingos fueran más feos que...). Creo también que la figura de Alvarado está demasiado exagerada, quizá por necesidad del dramatismo del guion.
villa16x
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow