Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
Voto de donovan92:
8
Thriller. Acción. Drama Tras varios años de investigación de la CIA, que incluyó torturas a prisioneros en Afganistán, y gracias sobre todo a la perserverancia y decisión de la agente especial Maya (Jessica Chastain), por fin el presidente Obama dio el visto bueno a la operación militar que acabó con la vida de Osama Bin Laden, líder de Al-Qaeda. El título, "Zero Dark Thirty", se refiere a la hora: las 00:30 de la madrugada del 2 de mayo de 2011, momento en ... [+]
18 de enero de 2013
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Como cada película con base realista (y más de forma reciente) lo que importa es la forma en la que se cuenta, pues en este aspecto juegas con el peligro de caer en el precipicio del material documental. También se corre el riesgo de hacer con material de este tipo una epopeya y más si la trama parte de la captura de Bin Laden. Pues bien, Bigelow no cae en el peligro y sobrevive con creces ante tanta dificultad inicial. En parte, engaña el inicio con pantalla en negro con el audio de llamadas en torno el 11-S reales, como una pequeña trampa.

La forma como digo es lo importante y es que cuando tienes que mostrar una trama en la que buscan a Bin Laden, lo encuentran y lo matan, pues no mola, ya que como es evidente ya sabemos el resultado final. Y no defrauda, al revés, te intriga, te impacta, té da un realismo ultra real.

De verdad que es buena esta película. Y eso que antes de visualizarla, tenia un prejuicio sobre esta y sobre la directora, llegando a pensar que había realizado este proyecto con la idea de seducir a la academia de Hollywood y ganar los Óscar importantes de este año (que aunque aún no los ha dado, dudo de su opciones). Con lo que por mucho que hubiese sido de baja calidad al tratarse de tal historia, se llevaría la admiración de los vejestorios de la academia.
Al verla, dejé de pensar en eso. No se posiciona ni para un lado ni para otro, solamente te muestra la trama como si la vieras desde tu ventana.

Siempre he creído que las películas de los 80 sobretodo, es decir, las ilustres por excelencia como Los Goonies, Regreso al Futuro, Indiana Jones,..., contaban con una presentación simple y directa que te metían en el meollo de todo. Sigo creyendo que es por eso que aún se las sigue recordando tanto (¡y que películas!). La manera en que te presenta como fue el 11-S y sus consecuencias en el inicio del film es síntoma de simplificar en poco tiempo tanto tiempo y sucesos. También significa que parte de un guión sólido e inteligente. Aunque parezca que si, no es fácil dar esa sensación de incomodidad y encima en tan poco tiempo.

Jessica Chastain, me quedo con su simpleza y con su gran dramatismo. Se muestra corriente como tal persona, por mucho que sea de la CIA y es que cuantas idealismos se ha hecho de la figura de la CIA. Es así, no es una heroína.

Con un montaje serio y duro, nos lleva a una aventura realista de como se mato a Bin Laden. Un final ni glorioso, ni épico. Duro, seco,... Me refiero al asalto a la casa en la que se oculta el terrorista.

Lo más bueno que le sacó a este film es que a diferencia de The Hurt Locker, aquí se esta explicando algo, con sentido, con la sensación de que después de verla no te quedarás como si nada. Seria en resumen, que esta tiene un propósito coherente y la otra no. Y mira cuanto se llevó en los Óscar (para mi un síntoma de politiqueo de academia).

Notable film, el mejor de su carrera.
donovan92
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow