Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Joan Ramirez:
7
Terror. Fantástico. Western En 1847, el capitán John Boyd, que ha cometido una falta grave durante la guerra entre México y EE.UU., es enviado a un remoto fuerte de Sierra Nevada. Un día, Colqhoun, un extraño personaje, sostiene que él y otros colonos, después de ser sorprendidos por una avalancha, quedaron encerrados durante largo tiempo en una cueva, logrando sobrevivir gracias a la práctica del canibalismo. Pero la verdadera historia aún está por descubrir. (FILMAFFINITY) [+]
28 de marzo de 2012
7 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
“Ravenous” es una película sorprendente, elegante y muy potente en su primera mitad, tanto por su fotografía como por la intriga de la trama. También está absolutamente desacomplejada a la hora de teñir de rojo sangre las interesantes reflexiones que la envuelven . Ahora bien, la bola rozó el larguero y fue por centímetros que el desmadre antropofágico final no le colarara un gol a esta producción e hiciera de ella una parodia.

El argumento de la película supongo que ya lo conocen: un oficial del ejército americano decimonónico apresa al mando enemigo a resultas de hacerse pasar por muerto con la única voluntad de sobrevivir en el campo de batalla. Confesado el origen de la maniobra, se le condecora, pero es inmediatamente destinado donde el Yeti perdió las alpargatas.

También quisiera puntualizar que el tema de la película NO es el canibalismo. La antropofagia atávica y mitológica que se describe es el MEDIO para hablar de la subyugación al mal, de la adicta ligazón al Caos cuanto más se consumen los frutos de su huerta. La clave la da la mismísima cita que se hace de Friedrich Nietzche al principio del film y que habla del peligro de convertirse en monstruo cuando se lucha contra ellos. Hay otra cita del mismo filósofo, probablemente más conocida, en la que se viene a decir casi lo mismo y que a mí me resulta bastante más inquietatante… “Cuando miras al abismo, el abismo te devuelve la mirada”.

Pues nada... no mires al abismo, pero no te pierdas esta película “diferente” a la que, personalmente, sólo hubiera pedido unos protagonistas con un pelín más de carisma.

Atención también a la banda sonora de Michael Nyman, al que puedes ir escuchando mientras te replanteas la opción vegetariana.
Joan Ramirez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow