Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Alberlord:
5
Fantástico. Drama. Intriga Basada en la novela "Desde mi cielo" de Alice Sebold. Susie Salmon, una niña de catorce años que muere asesinada, observa desde el cielo cómo cambia la vida de su familia y de sus amigos tras la terrible tragedia. Mientras un detective intenta resolver el caso, el asesino borra todas las pistas y se prepara para volver a actuar. (FILMAFFINITY)
28 de marzo de 2010
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Peter Jackson había prometido una película "pequeña", tras las superproducciones "King Kong" y "El Señor de los Anillos". Y podía haberlo sido; de hecho, debería haberlo sido. Pero la inevitable carga de director estrella necesitado de efectismo visual palomitero le ha podido, y ha vuelto a dejarse dominar por los aires de grandeza, convirtiendo en pretencioso un proyecto que habría funcionado mejor con más humildad e intimismo.

La película se salva por los pelos gracias a la fuerza de la propia historia, y a que la parte "terrenal" de la misma está narrada con solvencia. También ayudan las interpretaciones, bastante valiosas en general. Pero el film se tambalea por su irregularidad: Pocas veces antes había tenido una sensación tan contradictoria en una misma película: En apenas unos pocos minutos se pasa de la admiración hacia la valía realizadora de Jackson en alguna de las tres o cuatro escenas brillantes de la película, a uno de esos infumables momentos fantásticos que te sacan de la historia sin conectar bien los dos mundos; el aspecto visual de esas escenas es valioso por momentos y ridículo (hortera) en otros, pero el sentido emocional o argumental es casi siempre sonrojante. El conjunto es inconexo, mal estructurado. Tuve una sensación parecida al "Imaginario del Doctor Parnassus". Por otro lado, la sensación de que el estilo utilizado (muy bien manejado técnicamente) no era el adecuado para la hitoria narrada me recordaba a lo que me pasó con "La Pasión" de Mel Gibson.

Sigue siendo innegable el meritorio riesgo de Jackson al seguir tratando de hacer muchos tipos de cine, y teóricamente contrapuestos, al mismo tiempo: Evasivo y cotidiano, fantástico y realista, visual y sesudo, complaciente e intimista, directo y psicológico, comercial y personal, exhuberante y sencillo, etc., y todo ello con un estilo con marca propia, con pretensión de nunca visto o de reconocible del sello Jackson, pero juega con demasiados elementos como para que el castillo de naipes aguante siempre; aquí no se caen todas las cartas, pero la estructura se mantiene por los pelos. No sé si debe seguir por el mismo camino o hacer una cura de humildad; no sé si volveríamos a disfrutar de alguna obra maestra en el primer caso, o si nos quedaríamos a dos velas en el segundo. Pero sí creo que debería encauzar mejor su talento, medir mejor las dosis de los ingredientes que maneja en sus films.
Alberlord
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow