Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
Voto de Rubiolvera:
7
Ciencia ficción. Thriller. Acción Tras la llegada de una enorme nave espacial a Johannesburgo (Sudáfrica), los alienígenas fueron encerrados en campos de concentración en calidad de refugiados. Unos veinte años antes, cuando los extraterrestres entraron en contacto con nuestro planeta, los hombres esperaban un ataque hostil, o un gran avance tecnológico. Pero nada de ello sucedió. (FILMAFFINITY)
3 de enero de 2011
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Casi sería raro que una película rodada íntegramente en Sudáfrica -y además esté escrita y dirigida por un sudafricano- no fuera a tocar el tema del apartheid. Y no digo que sea inevitable, pero no hay duda, que el origen o el génesis de esta película -término que utiliza el propio director en un comentario- sea uno de los problemas sociales que más azota en este país: la xenofobia. Tampoco es que la película se base totalmente en el concepto del apartheid, porque realmente -y esto también lo dice el director- es una metáfora directa a unos de los episodios más recientes en Sudáfrica, donde repatriados zimbauenses son repudiados por sudafricanos de los suburbios, principalmente de raza negra, que los ven como una amenaza. Yo pienso que el director -siendo sudafricano de raza blanca- es como si aquí se quisiera sacar una espinita, reivindicando que no solo la xenofobia es una característica de raza sino que también puede darse entre gente de distintos países, condición social o incluso siendo de otro planeta, y que por lo tanto, es un problema del que TODA la especie humana no está libre de pecado.
De todas formas, el problema, es que todo lo que he dicho antes solo esta representado al principio de la película, que poco a poco va diluyéndose como una pastilla efervescente en un vaso de agua, dejando ver lo que realmente es que no es otra cosa que una comedia de acción.

Es posible que unas de las cosas mejores de este film , a pesar del bajo presupuesto, sean los componentes en 3D; ya que se evitó recrearse demasiado en el filmado de ellos y así se vieran de la forma más natural y real posible, y dando al final un acabado bastante resultón. También, los escenarios son completamente reales -chabolas de gente que fue desalojada de verdad- y esto quieras o no, ayuda a la integración del 3D.
Quizás lo peor sea que a ratos parece que la historia vaya a trompicones, y eso puede dar la sensación de que parezca una película friki de serie B. Por lo demás se puede decir que es bastante fresca y divertida, siendo fiel al público menos conservador.
Rubiolvera
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow