Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón/Borja
Voto de Replicántropo:
8
Thriller. Acción. Drama Dos jóvenes, El Niño y El Compi, han decidido ir a Gibraltar para introducirse en el mundo del narcotráfico. Riesgo, emociones y mucho dinero para quien sea capaz de llevar sin sobresaltos una lancha cargada de hachís que vuela sobre las olas. Jesús y Eva, dos agentes de la Policía antidroga, llevan años tratando de demostrar que la ruta del hachís es una de las principales vías de penetración de la cocaína en Europa. Su objetivo es El ... [+]
30 de noviembre de 2014
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando alguien se atreve en el cine español a proponer un producto como éste, parece inevitable referenciarlo con los modelos conocidos. Que si Hollywood por aquí, que si efectos especiales por allá, helicópteros y acción por acullá... Inevitable, pero injusto. Igual de injusta es la consideración de que esta es una historia ya vista, ya contada... ¿es que acaso no lo están ya TODAS las películas vistas, todas las historias contadas?. Ya no hay películas que cambien la historia del cine, no al menos desde "Blade Runner", "Pulp Fiction" o "21 gramos"; ¿por qué habría de hacerlo ésta?
Y sin embargo... Sin embargo sigue valiendo la pena contar historias; peripecias personales; palpitaciones sociales. Cada argumento de película supone el reflejo (debe hacerlo, si no se referencia en la ciencia ficción o en cualquier otro género fantástico) de una realidad vinculada a los personajes que la despliegan, al momento y al lugar en que se sitúa la trama. Qué fácil parece, y cuánto naufragio en tan simple trayectoria.
"El niño" acierta. Una puesta en escena bastante más que correcta para contar un conjunto de historias en principio paralelas (a lo "Traffic"), a las que da coherencia un guión excelente; desde luego, mucho más que el de su sobrevalorada ópera prima, "Celda 211", más deshilachado. Unos personajes de trayectoria no explicada del todo, pero cuya conducta resulta siempre convincente y verosímil, personajes defendidos por actores sólidos: está bien incluso Sergi López... El entorno del Estrecho, a uno y otro lado, también está tratado con credibilidad. Y la inevitable historia de amor resulta muy bella, muy guapos tanto Jesús Castro como Mariam Bachir...

En definitiva, una apreciación condescendiente diría que no está mal para ser española. Una apreciación justa diría que está mejor que bien aunque no lo fuera...
Replicántropo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow