Haz click aquí para copiar la URL
España España · Gijón/Borja
Voto de Replicántropo:
4
Drama Retrato de una familia norteafricana en el sur de Francia. Sillman, un padre de familia divorciado, es despedido de su trabajo en los muelles del puerto. Su futuro y el de su familia se presenta incierto, y su hijo le recomienda que vuelva al norte de África. Sin embargo, Sillman tiene una idea: abrir un restaurante en un viejo barco oxidado del puerto, aunque las autoridades no le pondrán las cosas fáciles. (FILMAFFINITY)
24 de diciembre de 2013
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Otra supuesta joyita que me deja la cabeza caliente y los pies fríos...
A ver, Abdellatif, colega, cuando estudiabas en la escuela de cine (la que fuera), ¿qué estabas haciendo el día que explicaron las elipsis en el guión?, ¿eh?. Además, como espectador, ¿no te has fijado en que, en un mensaje, la reiteración y la eficacia guardan una relación inversamente proporcional?. Entonces, ¿porqué nos castigas con la repetición inclemente de multitud de escenas?.
Pues bien, de cara a los espectadores de esta película, decir que le sobra la mitad (por lo menos); que el director emula a los padres incompetentes y a los enseñantes mediocres, que consideran que deben repetir y repetir y repetir (¿a que cansa, eh?) las mismas discusiones, las mismas escenas en diferentes partes del metraje; además de considerar bobo al espectador: se sienten obligados a explicárselo todo, no sea que el pobre no se entere... Que sí, hombre, que la deslocalización también se hace en modo doméstico, contratando inmigrantes que hacen el mismo trabajo, cobran menos y tragan más...: dos frases y listo, a qué viene una escena de diez minutos... Todo ello se traduce en el mal más extendido en el cine actual, una auténtica pandemia: LOS GUIONISTAS NO TRABAJAN, y han visto muy poco cine, o no han asimilado a los maestros...
En fin, Kechiche, que te pusiste pesado, y la prueba está en el final de la película: pudo haber durado diez minutos menos, o media hora más. Total, unas vueltas más o menos detrás de los ladrones de la moto de tu protagonista, o un rato más de danza del vientre de la hija de su amante. Y así como los del restaurante no sabían qué hacer a la vista de que el cuscús no llegaba, el director tampoco sabía cómo terminar la película...
En fin, el cuscús no llegaba, y "Cuscús" no llegó; lástima porque la idea de partida tenía cierto interés...
Replicántropo
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow