Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barccelona
Voto de EL ALBATROS:
10
Cine negro. Intriga Jeff Bailey, un antiguo detective, posee una gasolinera en un pequeño pueblo, donde lleva una vida tranquila y sencilla. Sus amores son la pesca y una joven con la que quiere casarse. Inesperadamente, recibe la visita de un viejo conocido que le anuncia que el jefe quiere verlo. Bailey se ve entonces obligado a contarle a su novia su turbio pasado. (FILMAFFINITY)
13 de diciembre de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
La inocencia rural frente a la perversión de la urbe, es lo que subyace en toda la trama, lo mejor que se puede decir de este film es que, por más veces que sea visto, nunca provocará hastío o aburrimiento. Incluso conservará la misma clase de emoción que provocó la primera vez que la vimos, sólo que enriquecido y asimilado. El paso del tiempo ha jugado a favor de esta magistral película, lírica y fatalista incursión de Jacques Tourneur en el cine negro de la inmediata postguerra. Extraña y afortunada alianza del thriller de detective, borrascosa historia de amor a través del tiempo, turbulento triangulo pasional comandado por una singular heroína como Jane Greer, mujer fatal, tan hermosa como perversa. La película debe mucho a la obstinación y liderazgo del productor de la RKO Walter Duff, defensor de la opción del realizador de “El halcón y la Flecha”, contratando a un joven Robert Mitchum tras la negativa de otros actores más famosos. El guión fue reescrito varias veces, hasta que finalmente se aceptó la del autor de la novela Daniel Mainwaring, que tiene unos estupendos diálogos y una gran estructura dramática.

Obligado a dejar su mono de mecánico y rescatar su vieja gabardina, un lacónico Jeff Bailey (Mitchum) evoca el relato de una mórbida pasión, camino de México (en flashback) tras Kathie (Jane Greer) mujer pérfida de resonancias oníricas, por momentos quiméricas e ilusorias, sobre todo cuando toma cuerpo en un garito de Acapulco, con su traje y Pamela blanca aportando al relato un novedoso aura de misterio, amante también del millonario mafioso Fred Sterling (Kirk Douglas) con el que Jeff tiene una deuda, ha abandonado su refugio de Bridgeport, donde regenta una gasolinera con nombre falso, para rendir cuentas con su pasado tan frágil y peligroso como un alud de nieve.

Un relato tejido sobre un fatalismo congénito, la imposibilidad de escapar a nuestro destino. El inicio del film guarda similitudes con “Forajidos” (1946), un lugar donde llega un individuo buscando al protagonista de la trama, cambiando el carácter tenebroso del film de Robert Siodmak por los soleados exteriores de un pueblo de California. No es fácil resumir el caudal de sucesos que reúne “Retorno al pasado”, un detective errático atado a la rueda de un amor desaforado, varios asesinatos y una complicada trama de chantajes y deslealtades, una novia actual que encarna la bondad de una vida futura sin sobresalto alguno, y otra no menos emotiva relación con un joven sordomudo que le ayuda en su gasolinera.

El trabajo de Tourneur para la RKO en un puñado de obras, han hecho historia en Hollywood. Excelente fotografía e iluminación de Nicholas Musaraka, operador también de “La mujer pantera” (1942) de Tourneur, otro monumento a las sombras, el operador nos introduce en un mundo tenebroso, lleno de contrastes, confuso, de rasgos imprecisos, creando un marco mágico, embrujado y misterioso. Los planos nocturnos rodados con “Noche americana” son insólitamente ricos en matices. Musaraka fue el responsable del “estilo fotográfico RKO” con iluminaciones inolvidables, sombrías y elegantes, que alcanzarían su cima en esta película.
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow