Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barccelona
Voto de EL ALBATROS:
7
Intriga Cuando el Mayor Bennett Marco (Frank Sinatra) tiene que opinar sobre el Sargento Raymond Shaw (Lawrence Harvey), no duda en afirmar que es un auténtico héroe. Pero, en realidad, Shaw le parece un personaje muy turbio: una enloquecedora pesadilla le hace sospechar que el sargento oculta algo inconfesable. Audaz thriller político sobre el lavado de cerebro de los prisioneros americanos en la guerra de Corea. El fin del rodaje coincidió ... [+]
30 de agosto de 2020
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin duda alguna que esta cinta es de culto por propia definición. Por las circunstancias de su producción, por su paranoica trama y por su controvertida ideología, además de por su claro significado histórico. Sin ser una obra maestra, las circunstancias y acontecimientos que sucedieron durante el rodaje la marcaron para siempre, en principio fracasó con la crítica especializada como maldita y por supuesto, muy polémica por su radical mensaje. Cuentan que el proyecto lo producía el propio Sinatra siempre buscando papeles a su medida, al parecer también al clan Kenedy y su gobierno le parecía muy oportuno el tema de la amenaza comunista en plena Guerra Fría con la URSS y la crisis de los misiles en Cuba. Por otro lado Frankenheimer había sido despedido de “Desayuno con diamantes” por mala sintonía con la Hepburn, Audrey entonces diva. El director pertenecía a la generación de la televisión y le gustaba abordar temas de actualidad y política.

Como todos sabemos, el asesinato de Kennedy, en circunstancias parecidas a lo que la trama proponía, y que no voy a repetir porque todos lo saben, hizo que su productor Sinatra, a pesar de no constar en los créditos tenía los derechos, hizo retirar el film sin estrenar, siendo 15 años más tarde cuando llegó a las salas. Debo añadir que a mi modo de ver, esta versión supera ampliamente al remake de 2004 de Jonathan Demme, que intentó actualizar y modificar algunos detalles importantes, pero sin mejorar el contenido y las reflexiones que presentaban los autores originales (Axelrod-Condon). Pues al extrapolar los personajes, con intereses distintos, motivos más económicos que políticos y las circunstancias del contexto histórico, desnaturaliza su argumento político, así como desvirtúa los planteamientos originales.

“The Manchurian Candidate” es una fábula política en clave de thriller de alta tensión, como Frankenheimer solía hacer con suma facilidad, una película que denuncia la utilización que hacen los líderes políticos para manipular al ciudadano medio, de cómo los medios de comunicación esenciales para la democracia si son críticos y rigurosos, se pueden convertir en mera propaganda al servicio del poder, sólo hay que analizar lo que sucede ahora mismo en España, lamentable y denigrante cómo se han vendido la mayoría por unos cuantos millones de euros gubernamentales para mantener los sueldazos de sus estrellas mediáticas.

Este thriller extraño, donde el nihilismo es su única razón de ser, recrea el estado aletargado moralmente de sus habitantes, ante la supuesta amenaza del enemigo externo que ponía en peligro la hegemonía estratégica y política a nivel mundial. Película seca y lacónica, en una sociedad paranoica, donde todos eran sospechosos de ser espías del enemigo comunista. Una trama de apariencias, donde nada es lo que parece, inquietante y aterradora donde la calumnia es moneda de cambio para hundir al adversario y el discrepante es acusado de traidor. Otro tema interesante es el dominio y la influencia del matriarcado sobre algunos individuos débiles y moldeables. Una película que pasó del oscuro fracaso a la “cult movie”, sin pasar por el éxito, a pesar de esa reina de diamantes que encierra el detonante y sombrío misterio del complot. Película recomendable y deudora de su tiempo.
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow