Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barccelona
Voto de EL ALBATROS:
5
Serie de TV. Documental 4 episodios. El 4 de mayo de 2017 los Mossos encontraron un coche quemado en uno de los caminos del Pantano de Foix, en Barcelona. En el interior del vehículo localizaron los restos de un cuerpo calcinado. El coche pertenecía a Pedro Rodríguez, un agente de la Guardia Urbana de Barcelona. Oficialmente, no constaba como desaparecido. Al reconstruir sus últimas horas de vida, los mossos comenzaron a encontrar incongruencias en las ... [+]
10 de febrero de 2022
21 de 68 usuarios han encontrado esta crítica útil
Muy lejos e inferior a la legendaria serie negra televisiva, "La huella del crimen", recreando sucesos que conmocionaron a la opinión pública de la época, y que tan acertadamente coordinó Pedro Costa como productor, que dirigió en alguna ocasión, junto a grandes cineastas españoles, esta serie de TV3 abdica del estilo cinematográfico que nos cautivó, para narrar en tono documental, unos hechos escabrosos más propios de la lejana "España negra" de los crímenes siniestros y que tantas portadas ocuparon en el célebre diario "El Caso". Una visión realista de nuestra sociedad, donde unos individuos poco recomendables que eran agentes de la autoridad, formaban parte de la seguridad ciudadana de Barcelona. Sujetos de pasado inconfesable con relaciones furtivas, expedientes por aclarar y escándalos indecorosos con vistas judiciales.

Esta miniserie de la televisión catalana, muestra hechos reales muy cercanos a nuestra vida cotidina, amores y traiciones, pasiones y celos, sospechas y actos de alevosía con nocturnidad. Incide desmesuradamente en mostrar los mismos hechos desde varios puntos de vista, al más puro estilo Kurosawa en su película "Rashomon", la diferencia abismal consiste en que la serie se muestra en clave documental, periodística y judicial, bombardeándonos con repetitivas imágenes impactantes, cuando el film de Kurosawa lo hacía como un relato fluido y sin repetirse en los planos, dentro de la ficción. Todo ello suscita una saturación de imágenes y datos repetidos que causan tedio y hastío, prolongando la intriga y el misterio de forma artificial y no lógica para su desenlace que se vuelve contra el fin que pretende, más allá de la predecible y lógica sentencia judicial.

La miniserie pese a su detallada exposición de los hechos y la conducción de su director presentando cada episodio y situando al espectador, se hace redundante, pretendiendo advertir al público de que la verdad es muy subjetiva y manipulable. Pero la visión de los hechos es fría y distante, mucho más cuando los protagonistas son muy negativos, con un plan elaborado pero que la policía desmontará porque no existe el crimen perfecto. Por destacar algo positivo, creo que las explicaciones y comentarios del juez, el fiscal y el abogado, nos transmiten de forma pedagógica cómo funciona la justicia.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
EL ALBATROS
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow