Haz click aquí para copiar la URL
España España · ZARAGOZA
Voto de LASO83:
8
Drama Aharon ha dedicado toda su vida a criar a su hijo Uri. Viven juntos en una rutina amable, lejos del mundo real. Pero Uri es autista y ya es lo suficientemente adulto para ir a un hogar especializado. En su camino a la institución, Aharon decide escaparse con su hijo y se lanzan a la carretera, sabiendo que Uri no está preparado para la separación. Aunque quizá sea el padre el que no está preparado. (FILMAFFINITY)
28 de agosto de 2021
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
El realizador israeli Nir Bergman nos presenta su último trabajo, una road movie conmovedora, donde se nos muestra una compleja relación familiar entre un padre ultra protector y su hijo autista. La carrera de Bergman no es muy amplia, pero si tiene algunas películas de mérito, como puede ser "Broken Wings" y "Gramática íntima". La película viene con el sello Cannes 2020 y aquí en nuestro país paso por la Sección Oficial del Festival de Cine de Valladolid, donde obtuvo el premio de Mejor Actor.

La historia está inspirada en la propia vida de una guionista, Dana Idisis, a quien le preocupaba qué sucedería el día en que su padre y su hermano autista estuvieran obligados a separarse. Partiendo de esa base el director ha elaborado la película. Aharon, el padre ha renunciado a su propia vida para cuidar de su hijo Uri. Pero con el paso de los años uri ya está preparado para entrar en un centro especializado. Como ninguno de los dos está preparado para separarse, deciden escaparse y vivir una seria de aventuras juntos.

La película funciona, sobre todo, gracias a las estupendas interpretaciones de los dos protagonistas y al guion. Aunque parece que en todo momento estamos ante una película que nos habla todo el raro del autismo, no es así, nos muestra también como es el mundo de la familia, como un padre es capaz de todo para que su hijo sea feliz. La cinta lanza otro mensaje fundamental, al principio al padre se la da el papel de la víctima perfecta, como si tuviera que haber renunciado a todo para cuidar a su hijo, pero a medida que transcurre el metraje nos vamos dando cuenta que ha dejado de trabajar por otros motivos y que es posible que se esté escondiendo detrás de su hijo para evitar enfrentarse a su propio fracaso profesional.

En definitiva, estamos ante una película pequeña, que pasará completamente desapercibida, pero que merece mucho la pena su visionado. El espectador quedara enganchado desde la escena inicial y durante su desarrollo les avivara los sentimientos que llevamos dentro. Muy recomendable

Lo mejor: La pareja protagonista
Lo peor: Alguna escena tópica y que podría haber desaparecido

Pueden leer esta crítica con imágenes y contenidos adicionales en: http://www.filmdreams.net
LASO83
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow