Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Villa Mercedes
Voto de MarlaSinger:
8
Drama. Romance Claire, una profesora divorciada en la cincuentena, se crea un perfil falso de Facebook como una chica de 24 años. Encuentra una foto de una chica guapa en internet y la usa para ello. Al principio lo hace para espiar a su amante ocasional, Ludovico, pero una día solicita en esa red social amistad al mejor amigo de él, Alex, y éste acepta. Los dos empiezan a intercambiar mensajes y su amistad virtual evoluciona en una falsa historia de amor. (FILMAFFINITY) [+]
19 de enero de 2022
2 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que va de menos a más, debido a que al principio puede costar entrar y sentirse tedioso su visionado, ya sea porque no te está interesando lo que te cuenta, o porque te resulta repetitiva. Y es válido, partiendo de la premisa que aborda parece que nos vamos a encontrar con un producto que ya hemos visto o del que no se pueda sacar mucho provecho... pero yo recomiendo no abandonar, ya que, se pone buena.

La narrativa está compuesta de dos líneas temporales: el presente con Claire en terapia, y el pasado, cuando conocemos cómo la protagonista dio rienda suelta a éste juego perverso de presentarse con identidad falsa a través de un perfil de Facebook que crea para conocer chicos, hombres... o más bien, para llegar a un determinado veinteañero al que sólo ha visto en fotos.

Es difícil entender del todo a Claire, sin embargo hay actitudes en ella que podemos asimilar como propias (explico en spoilers). Por supuesto no puedo dejar de recalcar a Juliette Binoche que sostiene todo el filme y que sin una presencia como la suya, se podría caer más temprano que tarde. Sus miradas, su porte... su dualidad que está presente en todo momento. No es lo mismo cómo da las clases en la universidad y la seguridad que demuestra, a lo que es cuando tiene que estar con sus hijos, o simplemente sola en casa.
La fotografía es sobria y elegante, la banda sonora acompaña muy bien y me gusta especialmente cómo integra la tecnología y los sonidos que emiten los artefactos electrónicos cuando nos llegan notificaciones y mensajes. El ruido de las teclas, el "escribiendo"... todo se complementa de tal manera para hacernos entrar de lleno en ese mundo virtual que presenta la cinta y que es sumamente conocido y cotidiano para los espectadores.

Como buena profesora de literatura, Claire podría estar hablando de no sé, "Los miserables" de Victor Hugo como escena de mera transición, y sin embargo, habla de "Las amistades peligrosas" (Pierre Choderlos de Laclos- 1782)... no es casual. En ésta espléndida novela epistolar se nos presentan a unos libertinos cuyos juegos de manipulación y perversidad rayan la psicopatía. Es un poco lo que la propia protagonista hace dejándonos ver una faceta de ella que a mi al menos, me repele bastante pero también me conmueve. No la defiendo pero la comprendo, que no es lo mismo.

Adoré la carcasa del celular con la imagen de Johnny Rotten.

En conclusión, muy recomendable.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
MarlaSinger
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow