Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Vercineenpareja:
8
Animación. Aventuras. Comedia Prehistoria. Tras la destrucción de su hogar por un gran terremoto, Grug se ve obligado a emigrar con su familia. Mientras avanzan por un mundo desconocido y aterrador, se encuentran con un nómada de mente abierta que los deja a todos fascinados, sobre todo a la hija de Grug. (FILMAFFINITY)
12 de abril de 2013
2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Decidimos tirar la casa por la ventana (20€ por las dos entradas y las palomitas aparte) e ir al cine a ver una película, en lugar de alquilarla como hacemos habitualmente. Tras analizar la cartelera nos decidimos por la última de DreamWorks, ya sabéis lo que nos gustan las de dibujos animados! Y como os podéis imaginar, la sala estaba llena de niños con sus papás, podemos dar fe de que todos se lo han pasado pipa. Al final hubo hasta aplausos (como se hacía antiguamente).

Después de la "decepción" sufrida con Frankenweenie y, sobre todo, con Brave, podemos decir que con esta hemos acertado totalmente. Los Croods es la típica peli de animación para toda la familia con mucho, mucho humor y algún momento tierno que sirve para que los peques aprendan algunas lecciones sobre la vida, en esta ocasión la importancia de la familia y la necesidad de perder el miedo a lo nuevo, a lo desconocido.

Aunque se supone que la protagonistas es la hija mayor de la familia (Eep) todos los personajes son importantes y tienen buenos puntos: el hijo menos listo, el bebé rabioso, la abuela inmortal y, sobre todo, el brutote del padre. La escena del principio cuando salen a buscar el desayuno es muy buena!

La naturaleza y los paisajes que se muestran en la película son muy chulos. Y aunque se ofrece la posibilidad de verla en 3D nosotros la hemos visto con una "D" menos y hemos podido apreciarlo bien. A destacar también la cantidad y diversidad de animales que salen que hacen que los niños estén entretenidos durante toda la película. A nosotros los que más nos han gustado son los pájaros/pirañas.

En la versión americana las voces de los personajes las ponen actores de prestigio (algunos podrán discutir esta información al ver que uno de ellos es Nicolas Cage). Aquí en España no íbamos a ser menos: José Luis Gil (Nicolas Cage en la versión original), Blanca Suárez (Emma Stone), Mario Casas (Ryan Reynolds), Beatriz Carvajal...

Muy recomendable para verla con o sin niños y una seria candidata a los Oscar del próximo año. Esperaremos ansiosos a ver cómo contraatacan los de Disney/Pixar.
Vercineenpareja
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow