Haz click aquí para copiar la URL
España España · Madrid
Voto de Pedro:
8
Thriller. Terror César es el portero de un edificio de apartamentos y no cambiaría este trabajo por ningún otro, ya que le permite conocer a fondo los movimientos, los hábitos más íntimos, los puntos débiles y los secretos de todos los inquilinos. Si quisiera podría incluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas. Y todo sin levantar ninguna sospecha. Porque César guarda un secreto muy peculiar: le ... [+]
15 de noviembre de 2011
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Luis Tosar, con su habitual interiorización aunque esta vez encaminada más hacia las situaciones inverosímiles, completa un personaje realmente repulsivo, tanto que el espectador sólo desea que ese tipo acabe mal y sufre esperando ese momento que parece no llegar nunca. ¿Llegará? Para saberlo nada mejor que meterse en el ambiente entre paranoico y de tensión que una vez más Jaume Balagueró demuestra que para él es el agua en la que se mueve como pez.

Conocemos así a los personajes que forman una variopinta comunidad de vecinos: una niña aprendiz de mafiosa, una madura y simpática solterona, la asistenta servicial y su hijo, el vecino tiquismiquis, un novio perspicaz que se pasa de listo, una chica feliz -incluso asquerosamente feliz para la mente de algún perturbado-, y un conserje centro total de la trama que a pesar de convertirse en odioso llega a ratos a producirnos desasosiego al sorprendernos esperando al mismo tiempo que sea y no sea descubierto en ese juego tan hipócrita como mentalmente cruel y obsceno; siendo así objeto de una especie de celebración de lo indeseable.

Entre tanta atmósfera densa, ahí está al menos su blanca sonrisa... La de una Marta Etura que de modo adorable recrea un personaje más adorable aún, tanto que el contraste con su antagonista resulta de mayor brutalidad. Desde cada despertar ojeroso, cada salida optimista al día a día y hasta ese meritorio plano final con el bebé en brazos no hacen sino mostrarnos a esa heroína de nombre Clara frente al antihéroe César.

En definitiva estamos ante el que probablemente sea el mayor ejercicio cinematográfico de Balagueró hasta la fecha, no sólo porque se aprecia mejora técnica en todas las facetas de realización -desde una fotografía, composición y encuadres que se notan elaborados, hasta una puesta en escena más medida que de costumbre y pasando por una elección musical y un montaje que mantienen el ritmo apropiado entre las secuencias de mayor carga y los momentos en que deja respirar al público-; sino también porque en esta ocasión se aleja del terror puro y duro mostrado en clave de acción que le caracterizaba, para moverse sutilmente en el terreno del thriller, la psicología y las escenas con carga de suspense.

Cuando el brillo de tu sonrisa es un puñal para quien no conoce otra cosa que el vacío, es fácil que te quieran desposeer de ella. A partir de ahora será mejor que antes de conciliar el sueño, mires bajo la cama, igual que cuando eras niño, por si abajo se esconde algún monstruo que quiere robarte la alegría mientras duermes.
Pedro
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow