Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Chevalier:
8
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
21 de julio de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Hoy día son frecuentes películas que adaptan, con mayor o menor acierto, una novela literaria a la gran pantalla. Lo que no resulta habitual es que la adaptación se centre en una obra musical que, a su vez, está adaptada precisamente de una novela literaria, aun tratándose del archiconocido éxito de Victor Hugo. Lo más curioso, sin embargo, es que más que un musical "al uso" nos encontremos con casi 150 minutos de película cantada, en la que la ausencia de coreografías (excepto en "Master of the House") deja paso a un baile de cámaras y primeros planos que condensan todo el relato en las propias canciones y la expresividad de aquellos que las entonan. Sin embargo, lejos de resultar un incoveniente, este formato proporciona originalidad al filme sin restar ni un sólo ápice de esa majestuosidad que impera desde el mismo inicio de metraje, donde Tobe Hooper exhibe toda una declaración de intenciones de aquello con lo que nos vamos a "enfrentar", que no es fácil por su crudeza extrema, pero a la vez sensitivo, emocionante y altamente espectacular.

"Les Misérables" muestra con minucioso detalle las desgracias y miserias de la Francia de principios del Siglo XIX. La pobreza y desesperación de la gran mayoría, capaces de cualquier cosa con tal de poder llevarse algo al estómago, en contraste con la rectitud infranqueable de un inspector de policía, Javert, obsesionado con devolver a las mazmorras a un Jean Valjean que, empeñado en aprovechar su segunda oportunidad, instaura una dicotomía moral en el recto inspector que nos hace dudar de quién realmente representa al bien y al mal: "Who is this man? What sort of devil is he?".

La película apenas encadena unos pocos minutos hablados, deslabazados entre sí, otorgando mayor rigor con respecto al musical del que toma base, y manteniendo impoluto el listado o libreto de canciones que se suceden una tras otra llevando el hilo conductor de la historia. Apuesta arriesgada pero efectiva ya que nadie baila pero todos cantan... vaya si cantan. Ambientación semiteatral muy apropiada. Sonido y fotografía impecables. Interpretaciones expresivas y contundentes. Tal vez los innumerables movimientos de cámara, buscando siempre un primer plano de todo aquel cuya estrofa empieza a sonar, bien podría haber creado algo de confusión o zozobra al espectador. Sin embargo es precisamente uno de estos primeros planos, en este caso sobre una pieza cantada a una sola voz, y sin lugar a dudas uno de los momentos más espectaculares del film, el que le valió una merecidísima estatuilla a Anne Hathaway, con esos maravillosos casi cinco minutos de "I Dreamed a Dream".
Chevalier
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow