Haz click aquí para copiar la URL
México México · Monterrey
Voto de Quique Mex:
8
Terror. Acción. Ciencia ficción. Drama Un virus letal se expande por Corea del Sur, provocando violentos altercados. Los pasajeros de un tren KTX que viaja de Seúl a Busan tendrán que luchar por su supervivencia. (FILMAFFINITY)
10 de diciembre de 2016
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de género asiático se ha caracterizado por presentar películas potentes tanto en su factura como en su fondo, filmes que cuentan con un guión redondo, personajes bien diseñados y un clima adecuado, como ejemplos la saga japonés de ‘Ringu’, la también coreana de monstruos ‘The Host’ y así hay infinidad de ejemplos, ahora llega una película coreana de zombies dirigida por Yeon Sang-ho, director de Seoul Station, animación que complementa a la que nos ocupa.

Narra la historia de la pequeña Su-an, una niña que en el día de su cumpleaños desea ir a visitar a su madre que vive en la ciudad de Busan, con algunos desencuentros consigue convencer a su padre, un egoísta empresario, que la lleve a visitarla, por lo que ambos parten en tren de la estación de Seúl con destino a la sureña Busan.

Cuando el tren está a punto de partir, los pasajeros ven por televisión que en Seúl hay disturbios a causa de un virus que se ha desatado, una chica de sospechoso aspecto logra introducirse al tren que inicia su recorrido, desatándose también dentro del tren el caos en el que los pasajeros buscarán de alguna forma de sobrevivir.

Yeon Sang-ho, realizador de 3 emblemáticos filmes animados, se toma su tiempo en la presentación de sus personajes principales, y ya dentro del tren cuando la acción se ha desatado, nos presenta a otros personajes que los secundan, delineados de tal forma que consigue mostrarlos entrañables y queribles, con los que la audiencia logra conectar, a pesar de que su desarrollo se muestra al mismo tiempo en que son atacados por las hordas de zombies.

El relato, que por momentos recuerda a la también coreana ‘Snowpiercer’, se centra entonces en mostrar de qué manera los pasajeros buscarán sobrevivir, las relaciones y alianzas que deberán hacer e identificar entre ellos mismos al infaltable “villano”, un odioso tipo que les complicará todo, y no tanto en explicar lo que ha originado la infección, volviendo al relato en la mayor parte de su metraje, (dos horas que nunca se sienten), en una colección de grandiosas secuencias de acción llenas de tensión y mucha sangre.

Una película efectiva, entretenida y plagada de buenas ideas (la resolución de algunas secuencias es brillante), que pone cierta distancia con las películas de zombies recientes, demostrando que el cine coreano sigue generando sorpresas tan disfrutables como este tren a Busan.


http://tantocine.com/estacion-zombie-tren-a-busan-de-yeon-sang-ho/
Quique Mex
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow