Haz click aquí para copiar la URL
España España · Santa Cruz de Tenerife
Voto de Ozymandias_Iskander:
7
Animación. Fantástico. Acción. Aventuras. Ciencia ficción Acompañado de Liz Sherman y Abe Sapien, Hellboy es enviado a investigar una serie de sucesos paranormales que están teniendo lugar en una mansión. (FILMAFFINITY)
11 de enero de 2018
1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Después del éxito de Hellboy en los cómics de Mike Mignola y el estreno de su primera película, dirigida por Guillermo del Toro, en 2006 se estrenaría Hellboy: Sword of storms, su primera película de animación, que contaría con una segunda parte: Hellboy: Iron and blood, dos aventuras de nuestro demonio favorito y sus compañeros de AIDP. Como en las adaptaciones a imagen real, se barajó la posibilidad de una tercera película que nunca llegó a realizarse. Y, visto a distancia, es una pena.

Sword of storms y Iron and blood sirven casi de puente entre Hellboy y Hellboy: El ejército dorado (o como una especie de flashback, ya que tenemos al profesor vivo). Más o menos. Sea como sea, y más allá de la continuidad, se tiene el asesoramiento de Guillermo del Toro y a los actores de las películas, como Ron Perlman, Selma Blair o Doug Jones, que dan sus voces a sus personajes o se utiliza la música de Marco Beltrami de las cintas de carne y hueso. El puente también funcionaría, porque las películas retoman muchos aspectos de los cómics que todavía no se habían tocado en las películas (personajes de AIDP, poderes, Hécate, la mano de Hellboy, etc.).

En Iron and blood tenemos mansiones encantadas, fantasmas, una vampiresa, brujas arpías, a la diosa Hécate y a un sinfín de monstruos que pueblan el imaginativo mundo de Hellboy y, una vez más, como en los cómics, es la mar de entretenido. La mitología de Hellboy es muy rica y el tono pulp no le sienta nada mal a esta aventura, que se divide también en una serie de flashbacks del profesor, que van del final al principio y crean una serie de misterios e ironías argumentales muy interesantes.

Como en toda historia de Hellboy, hay pequeñas referencias de otras historias. Hay muchas sobre mansiones encantadas, pero, sin duda, la vampiresa bien nos recuerda a Bathòry, la condesa sangrienta, y su tentación sobre el sacerdote nos hace pensar en La muerta enamorada.

Los diseños no olvidan del todo el arte de Mignola y añaden un par de aspectos interesantes a toda la propuesta, siendo superior, por ejemplo, a la animación de algunas películas recientes que adaptan cómics de DC (por hablar de animación y cómics).

Y, por suerte, es endiablada, divertida y magistral en muchos de sus aspectos, lo que la convierte en una película de animación más que digna, no solo sobre Hellboy, sino sobre los elementos mágicos que hacen del arte de contar historias algo mejor. Recomendable al cien por cien.
Ozymandias_Iskander
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow