Haz click aquí para copiar la URL
Estados Unidos Estados Unidos · Hellstown
Voto de DPD:
8
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
27 de diciembre de 2012
3 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una de esas películas que, si tuvieran 40 años, se considerarían una obra maestra. Somos muy cínicos con lo que se hace nuevo, cuando luego encumbramos otras películas antiguas que, sinceramente, dan vergüenza ajena. No seré quien le dé un diez, pero vamos, que la película es brillante.

Me hacen gracia las críticas de los sesudos críticos ¡que trabajan en revistas de cine!, es decir, viven de esto, y acusan a la película de melodramática... ¡Pues claro, amigos! ¿Qué creen que es la novela? Un melodrama decimonónico destinado a un gran público, a la venta por fascículos. Nunca fue alta literatura... Lo consideramos así comparado con la mierda que se escribe hoy día...

En fin, al turrón. Los actores, magníficos, incluso el chico ese joven que no sé quién es. Quizá un poco más flojos la muñequita de pastel rubia y Russel Crowe, pero poco. Me sobró un poco de metraje quizá, en especial los últimos 20 minutos... quizá podrían haber hecho un metraje para cine de dos horas y luego sacarlo ya todo en DVD... Se agradeció el número semicómico de los mesoneros, aunque cuando al final vuleven a salir esa ecena me sobraba. Cuestión de gustos. Por cierto, muy poco tino al pillar a Bonham Carter para hacer prácticamente el mismo papel que el Sweeney Todd (hasta el vestuario es el mismo, creo yo).

La puesta en escena genial. Si la cámara se mueve todo el rato, por lo visto es un rasgo de dirección, no que el cámara tuviera parkinson.

En defintiva,
Lo mejor: Lobezno Val-Jean, Hathaway, la dirección artística...
Lo peor: un poco larga (bueno, es como debe ser), los bufones mesoneros, los subtítulos robóticos... y que sonar sonar, sólo me sonaba la melodía de I Dreamed a Dream... (tampoco tiene tantas canciones archifamosas, el musical este...)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
DPD
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow