Haz click aquí para copiar la URL
España España · Uriskiatika
Voto de alberlos:
9
Serie de TV. Animación. Comedia. Romance Serie de TV (2015). 12 episodios. En Tokio existe una escuela privada Hachimitus, que era una honorable escuela únicamente para chicas... hasta ahora. Desde este año, a causa de que el director ha sido destituido, esa política educativa ha cambiado, y ahora permite que los chicos vayan a la escuela. Pero sólo 5 chicos se han unido y el número de chicas es de 1000. Con ese impresionante número de chicas ¿Qué les espera a ellos, el cielo o el infierno? (FILMAFFINITY) [+]
24 de enero de 2021
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Suelo venir mucho por FilmAffinity para consultar otras opiniones, pero nunca me he animado a escribir una crítica. Sin duda alguna, este anime me ha causado una gran sorpresa. Me lo pusieron como un "ecchi" más, depravado, masoquista y fetichista, pero hay algo mucho más grande detrás de eso. Lo resumiré en tres palabras: humor, ingenio y amistad.

Humor, porque las situaciones que se generan son tan disparatadas, pero al mismo tiempo tan bien llevadas y ejecutadas, que uno no puede hacer nada más que reírse. Es humor bestia y absurdo llevado al extremo, sé que quizá no le vaya a todo el mundo, pero definitivamente pudo conmigo. Uno ya se harta de ver siempre las mismas escenas en los animes "cómicos", que se repiten como moldes de un pastel. Prison School es diferente, porque la coherencia de la trama que plantea hace que las situaciones, aunque poco realistas, sean verosímiles, y el impacto es aún mayor. Pero es la seriedad con la que los personajes se toman las situaciones lo que da risa de verdad. Es el anime con el que más me he reído, sin duda. He de destacar al personaje Gakuto, cuyas elucubraciones internas y diálogos surrealistas hacen que el anime esté lleno de momentos desternillantes.

Ingenio, porque el desarrollo de trama es brillante. Yo lo describiría como exprimir un limón hasta sacar la última gota, aprovechando incluso las pepitas. Uno, viendo los dos primeros capítulos, no podría esperar gran cosa, más que una repetición de lo siempre visto. No os engañéis, es la presentación de los personajes. Lo verdaderamente interesante está en el juego del "gato y el ratón" que se plantea entre los cinco prisioneros y los miembros del Consejo Estudiantil. Cuando esperas que algo acabe de una determinada manera, la trama da una vuelta de tuerca y te enseña algo que no esperas. Os lo aseguro: No te lo esperas, de verdad. O al menos, yo no me lo esperaba. Hay tanto detalle puesto en el desarrollo de la trama, que incluso nimiedades de los primeros episodios tienen un sentido mucho después, cuando pensamos que ya quedaron olvidadas. Me atrevería a decir que el ingenio de Prison School, tan frío y calculador como orgánico y realista, está a la altura de la famosa "Death Note". No exagero.

Mención de honor a Gakuto otra vez, por aportar tanto al ingenio de la serie. No desvelaré nada, pero para mí, es el héroe del anime. Gracias, Gakuto, por prestarme tantos momentos de sorpresa y risa descontrolada.

Amistad, porque somos testigos de cómo, poco a poco, se va formando un lazo entre los cinco prisioneros. Un lazo reforzado por sus experiencias y deseos más profundos, por sus cagadas y su compañerismo extremo. Vemos cómo llevan al límite sus acciones por ayudar a los demás, llegando incluso a humillarse públicamente. El desarrollo de los personajes es muy orgánico, haciendo que te quedes con los nombres y peculiaridades de todos ellos. No es quizá el punto más fuerte del anime, pero le aporta gran profundidad. Todos ellos tienen un pequeño espacio dedicado a conocerles mejor.

Para terminar, hago otra mención a la animación. El diseño de los personajes me parece muy acertado. Los colores y la iluminación le imbuyen un estilo muy particular, sombrío y realista, que otros animes no tienen. Es bastante raro que se hayan currado tanto la animación de un anime de este tipo.

Le pongo un 9 porque se merece ser más reconocida. Animo a todo el que lea esta crítica que se anime, que le de una oportunidad, y trascienda su objetificación sexual. Sólo es un elemento para atraer espectadores, podemos perdonarlo. Nadie nos está diciendo que la vida real es así, y cualquiera con un poco de sentido común puede diferenciarlo. Por supuesto que veremos pechos y culos, pero qué se le va a hacer, es un ecchi. Nadie va a ver este anime esperando veinte minutos de eucaristía por capítulo, espero.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
alberlos
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow