Haz click aquí para copiar la URL
Colombia Colombia · Bogotá D.C.
Voto de Felipe Sánchez:
10
Ciencia ficción. Drama Futuro, año 2000. En la megalópolis de Metrópolis la sociedad se divide en dos clases, los ricos que tienen el poder y los medios de producción, rodeados de lujos, espacios amplios y jardines, y los obreros, condenados a vivir en condiciones dramáticas recluidos en un gueto subterráneo, donde se encuentra el corazón industrial de la ciudad. Un día Freder (Alfred Abel), el hijo del todopoderoso Joh Fredersen (Gustav Frohlich), el hombre ... [+]
18 de abril de 2021
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Metrópolis es una película realista, donde enfrentamos la segmentación de la sociedad, la pobreza y riqueza absoluta… Considero que es una producción excelente, y el hecho de que después de tantos años se mantenga esta brecha entre clases sociales es frustrante. A pesar de ser una película muda, se entiende completamente lo que quieren decir, por lo que considero que los dueños de la producción son todos los que hacen parte de esta, no solo es el reparto quien actúa, sino la forma en la que la escenografía le otorga esa capacidad. Estuve entretenido, la forma en la que Freder se adentra en una realidad que el desconocía gracias al romance que desarrolla con María, alguien de una clase social totalmente distinta a la suya, es fascinante.

No conocía esta película, pero a medida que transcurría encontraba referencias a la cultura popular y las producciones de hoy en día, además de las relaciones que se establecían directamente con la realidad las cuales me mantenían impresionado, en mi opinión, su mayor atractivo. Es extraño como una película de este tiempo podía predecir situaciones de la actualidad, el forzar un conflicto para culpar a una población, la represión a las clases bajas, y sobre todo, la dificultad de reconciliación.
Felipe Sánchez
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow