Haz click aquí para copiar la URL
Voto de PabloElPuas:
9
Acción. Comedia Axel Foley (Eddie Murphy) es un impetuoso e inteligente detective de Detroit que sigue la pista del asesino de un amigo suyo hasta los barrios más elegantes de Beverly Hills. Pero antes de que Axel logre su objetivo, va a verse involucrado en una red internacional de contrabandistas y traficantes de droga. (FILMAFFINITY)
14 de junio de 2023
Sé el primero en valorar esta crítica
"Superdetective en Hollywood" es una gran carta de presentación para una de las mejores trilogías que ha dado el cine.

"Martin Brest" es el encargado de dirigir esta primera entrega y debo decir que ha realizado un gran trabajo de dirección, cada plano cuenta con la duración que requiere cada momento de la película y la fotografía está perfectamente escogida para dar este ambiente de las calles en los Estados Unidos donde el crimen, los traficantes y los tiroteos están a la orden del día.

El guion propuesto por Brest, me parece una genialidad y su escritura está muy trabajada en todos los aspectos. Una combinación de humor y junto con esa parte serie de una película donde pueden llegar a morir gente o ser herida.

Las actuaciones de todo el elenco de actores ha estado muy a la altura, pero sobre todo destaca "Eddy Murphy" como el protagonista de esta disparatada historia, pero sin olvidar a "Judge Reinhold" y "John Ashton" como sus compañeros de armas, estos han realizado unas actuaciones muy destacables, pero creo que no se les ha dado casi reconocimiento.

El vestuario y la ambientación de la cinta están perfectamente escogidos para una película que llego en el 1984, se puede ver en cada coche que circula o usan, pero sin olvidar de la moda de la época donde podemos ver gente vestida como "Michael Jackson" en cierto videoclip de una de sus canciones y donde podemos notar la diferencia de un policía de "Detroit" y unos de "Beberly Hills".

La música utilizada me parece una excelente elección y ha sido sin duda un gran acierto que ha pasado a la historia del cine.

En resumen, una notable película como carta de presentación para esta trilogía y que hace estar pegados a la pantalla cada momento de ella, donde podemos apreciar grandes actuaciones, además de una gran ambientación gracias al gran trabajo realizado a nivel de dirección, fotografía, guion por parte de "Martin Brest".

Nota: 9/10
PabloElPuas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow