Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Bélico Segunda Guerra Mundial (1939-1945). En el verano de 1942 empezó la guerra naval, en la que norteamericanos y japoneses se enfrentaron por el dominio del Pacífico. Mientras la flota de portaaviones japoneses luchaba para destruir las naves enemigas y conquistar Midway, las fuerzas estadounidenses intentaban resistir el envite. (FILMAFFINITY)
30 de enero de 2016
6 de 10 usuarios han encontrado esta crítica útil
Durante los seis primeros meses de su entrada en la segunda guerra mundial, los japoneses arrasaron en todas las direcciones posibles, amparados en buena medida en el factor sorpresa. Hong Kong, Indochina, Malasia, Indonesia, las Filipinas... cayeron una tras otra hasta que en junio de 1942 las conquistas llegaron a su cénit. A partir de ahí las batallas del Mar del Coral, Midway, que es la que se retrata aquí, y Guadalcanal comenzaron a invertir las tornas de la ofensiva. Por cierto, que el famoso ataque a traición a Pearl Harbor en diciembre de 1941 fue una copia del que sufrió Rusia en Port Arthur en 1904, con la diferencia de que a todos los progres del mundo les pareció estupendo que un país de color pudiera golpear de este modo a un potencia blanca, que además era ultareaccionaria.

La verdad, no sé si Midway fue tan decisiva para el desarrollo de la contienda pero en cualquier caso los americanos parece que así se lo toman. Por este motivo pusieron toda la carne en la parrilla para una superproducción que recoge con todo detalle los preparativos y el posterior desarrollo de la batalla. Destaca, además de su amplio reparto, en el que figuran entre otros Charlton Heston, Henry Fonda, Glenn Ford, Hal Holbrook, Toshirô Mifune, Robert Mitchum o James Coburn, el tono documentalista, sólo roto por una historia romántica que se anticipa a "Bienvenido al paraíso" (1990), tengo unas ganas de ver ésta. Puede que a los profanos les resulte algo tediosa pero gustará especialmente a los amantes del género bélico y de la Segunda Guerra Mundial.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow