Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Drama. Bélico. Romance A principios de 1942, mientras los aliados se preparan para el Desembarco de Normandía, miles de soldados yanquis son enviados a Inglaterra. En la vida de tres de ellos juegan un papel importante las mujeres: Helen, una madre de mentalidad tradicional que trabaja como voluntaria de la Cruz Roja, Mollie, conductora de autobús y gran admiradora de los estadounidenses, y Jen, la hija del jefe de los tenderos locales, una joven de frágil ... [+]
28 de marzo de 2020
0 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Nunca mejor dicho, según estos británicos. Aunque parezca algo raro teniendo en cuenta que los norteamericanos eran aliados de los ingleses en la lucha contra las potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial, es cierto que se produjeron rencillas con la población local al ver a tanto soldado estadounidense "ocupando" su país. Esta idea le sirve como trampolín a John Schlesinger para una película que narra esta peripecia pero le acaba saliendo, si es que acaso no era esa su intención desde el primer momento, un dramón romántico con aires muy setenteros, aunque estemos acabando la década, con dos historias paralelas o tres según se mire. A mí me ha recordado a "Esperanza y Gloria" (1987) como concepto al centrarse en la cotidiano, en vez de en la contienda. De hecho, los que esperamos unas buenas batallas nos llevaremos un chasco. Lo único que hay es una triste pelea en un bar.

Dicho esto, "Yanquis" tiene una buena puesta en escena, si bien el gazapo de la central nuclear es gravísimo y además sale varias veces, los actores están bien, no aburre pese a su largo metraje y en algunos momentos consigue reflejar con sentido del humor ese choque cultural que da pie a la obra. Sin embargo, me parece que no termina de funcionar. De entrada, el enamoramiento doble es demasiado fantasioso, apresurado y tenaz. Te da la sensación de que Matt (Richard Gere) es la primera mujer que ha visto en su vida. ¿Por qué se le enrosca de esa manera? Pues porque lo dice el guionista. Más grave aún es que Schlesinger elude cualquier conflicto en esta relación, vamos a llamarla así, a tres bandas, en la que ni vecinos, ni padres, ni amiga, ni ellos mismos son conscientes de lo que está pasando y lo que implican estas acciones. En realidad, todo es demasiado cómodo.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Body (C)
2020
Marijana Verhoef
arrow