Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Intriga. Thriller Basada en la novela de Agatha Christie, publicada en 1937. "Muerte en el Nilo" es un thriller de misterio dirigido por Kenneth Branagh sobre el caos emocional y las consecuencias letales que provocan los amores obsesivos. Las vacaciones egipcias del detective belga Hércules Poirot, a bordo de un glamuroso barco de vapor, se ven alteradas por la búsqueda de un asesino cuando la idílica luna de miel de una pareja perfecta se ve truncada ... [+]
13 de octubre de 2023
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juzgar un thriller de misterio con un asesinato cuando ya sabes cuál y cómo ha sido el crimen, y sus autores es un tanto complicado. "Muerte en el Nilo" es la versión de la película del mismo nombre del año 1978, que a su vez adapta la novela homónima de Agatha Christie publicada en 1937, y como ya la hemos visto, no nos pilla en absoluto por sorpresa. Ahora bien, independientemente de esto, ¿es mejor que la de los años setenta? Yo diría claramente que no. De hecho, en lo que se refiere al misterio está rodado de una forma tal que lo hace más inverosímil al mismo tiempo que recalca con demasiado énfasis las pistas clave de tal modo que resulta más sencillo descubrir el pastel. También hay una narración demasiado centrada en el drama, la primera parte se estira demasiado, dejando en un segundo plano lo detectivesco, cosa que sienta mal a "Muerte en el Nilo".

Dicho lo cual e independientemente de la novela o la película de 1978, la presente es lo suficientemente entretenida para dejarse ver. Visualmente es agradable por más que por momentos el croma de los decorados cante demasiado. Más serio son los anacronismos que te sacan de la historia. Rodar cine de época no es disfrazar a los actores sino recoger el espíritu de ese tiempo y eso se hace respetado los valores, las actitudes, las ideas y hasta el lenguaje imperante. Por desgracia Kenneth Branagh no lo hace, sucumbiendo, otra vez, a lo políticamente correcto, con un reparto racialmente inclusivo, lesbianas, tías empoderadas y extrañas figurantes. El director altera el texto original lo suficiente como para causar irritación en el espectador porque se hace para complacer al progresismo. Lo peor, la historia "romántica" que es un insulto para Poirot (SPOILER).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow