Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
5
Terror. Drama En los sótanos de la Ópera de París vive oculto el misterioso Eric, el hombre de voz de ángel y rostro desfigurado de demonio, que acecha entre pared y pared a la hermosa soprano Christine Daeé, a la que desea catapultar hasta la cima de la fama; pero cuando se entera de que la cantante está prometida al apuesto vizconde Raoul, se vuelve loco de celos. (FILMAFFINITY)
18 de octubre de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Al canal de televisión TCM le ha dado últimamente por emitir viejos clásicos de cine mudo en blanco y negro, cosa que agradezco, así que si os gusta el género, estad atentos a mis futuras críticas, porque habrá más. Este particular ciclo lo inicio con "El fantasma de la ópera" de 1925, que es la ¿primera? de las muchas versiones que se han realizado de la excelente, por cierto, novela homónima de Gastón Leroux publicada en 1910. De todos modos, escribo lo de "¿primera?" porque he leído que habría existido otra anterior, del año 1916, que se ha perdido, por lo que esta de 1925 pasaría a ser la más antigua conservada. En fin.

Sea como fuere, "El fantasma de la ópera" de Rupert Julian gusta por su lograda ambientación, por su dinamismo y sobre todo, por la caracterización de Erik (Lon Chaney). En cambio, rechina en cuanto al histrionismo de sus actores, algunos cambios en la trama, cierta discontinuidad que delata un corte y pega entre varias versiones, de tal modo que el comportamiento de Christine Daaé (Mary Philbin) no parece muy coherente, y especialmente, por la conversión del malo en un simple y monstruoso villano, enfoque que elimina todo el romanticismo que envuelve a la historia original. No obstante, la novela es tan atrayente que se deja ver.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow