Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
6
Aventuras. Drama Cuando regresa victoriosamente a Roma, después de tres años en el campo de batalla, el general Marco Vinicio se enamora de Ligia. Pero ella es cristiana y sus creencias le impiden enamorarse de un guerrero. Aunque fue adoptada por un general retirado, jurídicamente es un rehén de Roma, de modo que Marco consigue sin dificultad que el emperador Nerón se la ceda en pago por sus servicios. (FILMAFFINITY)
21 de abril de 2014
2 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Terminamos esta tournée de clásicos del género religioso-bíblico con la que me faltaba, "Quo Vadis", adaptación de la novela histórica, aunque no excesivamente fiel, homónima de Henryk Sienkiewicz. Como no podía ser estando en general Hollywood de por medio y en particular, la Metro-Goldwyn-Mayer, se trata de un fastuoso espectáculo lleno de estrellas, colorido, extras y minutos, 171, aunque no tanto como en otros ejemplos, estoy pensando en "Los Diez Mandamientos" (1956). El caso es que tanto y tan buen trabajo obtuvo ocho nominaciones a los Oscars, incluida a mejor película, aunque para su desgracia se dejó el casillero en cero. Ni siquiera Peter Ustinov que está inmenso en el papel de un Nerón, que de esta forma cae hasta simpático.

Tamaña medio injusticia, hubo buenas candidatas en casi todas las categorías en las que no obtuvo premio, quedó en parte borrada gracias a su éxito comercial según el cual se convirtió en la más taquillera del año 1951. "Quo Vadis" entremezcla los amores del legado romano Marco Vinicio (Robert Taylor) con la joven cristiana, Ligia (Deborah Kerr), con la Roma de Nerón. El cristianismo se está difundiendo mientras la sociedad romana anda perdida moral, política y espiritualmente. Es curioso como el concepto de "pecado" o acto contrario a la ley de Dios, puede sonar a chino a gentes criadas en otras religiones antiguas. Gran avance para la humanidad. Eso sí, la historia "romántica" de Petronio (Leo Genn) con su esclava, repulsiva del todo.
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow