Haz click aquí para copiar la URL
Voto de Reaccionario:
4
Drama. Musical Berlín, años 30. El partido nazi domina una ciudad donde el amor, el baile y la música se mezclan en la animada vida nocturna del Kit Kat Club. Un refugio mágico donde la joven Sally Bowles y un divertido maestro de ceremonias hacen olvidar las tristezas de la vida. (FILMAFFINITY)
15 de abril de 2013
12 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
Teniendo en cuenta mi moderada atracción por el musical se comprenderá que no me entusiasme por esta película. Desde luego, "Cabaret", basada en la novela semibiográfica de Christopher Isherwood "Adios a Berlín" de 1939, pertenece a este género pero también innova haciéndolo mucho más realista. Fijaos que aquí todos los números se sirven desde el escenario del Kit Kat Club. Es decir, no se ponen de buenas a primeras a cantar en plena calle, con bailarines salidos de la nada y una orquesta invisible como se ha hecho tantas veces. Por cierto, que como el tal Isherwood era homosexual notorio se comprende que barra para casa en esta obra. Siguiendo de todos modos con la música, los temas son divertidos y muy conocidos. A ver a quien no le suena el "Willkommen", "Mein Herr" o "Money, Money". Y por supuesto, Liza Minnelli, sin desmerecer al resto, está muy bien, no sólo como cabaretera sino también con un personaje que lo tiene todo para que te caiga como una patada y que sin embargo lo hace casi simpático.

Pero otra cosa distinta es que "Cabaret" sea una buena película. A mí no me lo ha parecido. Estas historias en el Berlín de 1931 parecen que están puestas casi de relleno. Lo del amigo "cazafortunas" y la otra, por ejemplo, está resuelto de un modo bastante cobarde. Y la principal, tampoco encandila. Lo malo del filme de Bob Fosse es que los personajes se mueven de un modo poco ejemplarizante, especialmente Sally (Liza Minnelli) que se está destrozando la vida en su deseo de ser artista (SPOILER). Si para la mayoría es un canto a la vida, a la libertad y al arte a mi me suena más a indecencia, vicio y un espectáculo bastante decadente. Igualmente el tratamiento del nazismo o el ambiente social y político es claramente insuficiente. Claro que cuando lo hace, patina. Eso de que el aristócrata suelte de los nazis "que se libren de los comunistas, luego ya les controlaremos" da a entender falsamente que estos eran un instrumento de las élites, que luego se desmadró, para liquidar a los comunistas.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
Reaccionario
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow