Haz click aquí para copiar la URL
España España · Sevilla
Voto de Zydrunas:
10
8.2
15,640
Serie de TV. Documental Miniserie de TV (2020). 10 episodios. Docuserie repleta de material inédito de la temporada 1997-98 , que muestra la carrera del legendario baloncestista Michael Jordan, uno de los mayores iconos del deporte de todos los tiempos, y su trayectoria con los Chicago Bulls en los años 90. (FILMAFFINITY)
19 de mayo de 2020
10 de 14 usuarios han encontrado esta crítica útil
Este documental se centra en la última temporada triunfal de una de las mejores dinastías de la historia del deporte, los Chicago Bulls, y su líder Michael Jordan.

Su narración hace continuos saltos en el tiempo para ir relatando los distintos pasos que da Michael Jordan desde la universidad de Carolina del Norte hasta su última temporada en Illinois. En esta serie documental de diez capítulos también tienen su sitio figuras claves de los éxitos de esta franquicia (Scottie Pippen, Denis Rodman, Horance Grant, Phil Jackson, Toni Kukoc o Steve Kerr), y se le da voz a sus rivales (Isiah Thomas, Magic Johnson, Larry Bird, Clyde Drexler, Charles Barkley, Patrick Ewing, Reggie Miller o John Stockton).

Es una historia que gira alrededor de una figura estelar, inigualable, en el firmamento de las estrellas. Todas las figuras del mundo del baloncesto quedan en un segundísimo plano bajo la infinita sombra de Michael Jordan, el primer icono deportivo mundial. Dotado de un físico privilegiado (sólo tenía un 3% de grasa corporal) pero de una altura muy inferior a lo que se estilaba para ser un jugador franquicia, Michael Jordan se convirtió en el jugador perfecto. Ha sido uno de los defensores más insaciables de la historia con unos promedios de robos de balón que rozan lo absurdo, y con unos recursos ofensivos literalmente infinitos combinados con una plasticidad única en la historia del deporte. Su superioridad es tal que se sobrepuso totalmente de acontecimientos que habitualmente lastran carreras para siempre, como una grave lesión o una retirada de 18 meses.

Su naturaleza competitiva digna de estudio le llevó a cruzar la frontera del acoso con compañeros para que éstos diesen lo mejor de sí, y se buscaba continuos motivos para automotivarse y machacar a sus rivales. En los momentos de los hombres de verdad, cuando quema el balón en los últimos momentos de los partidos se veía el auténtico Jordan, el que asumía la responsabilidad para ser un despiadado asesino cuando el reloj jugaba en su contra.

Y, como no, este The Last Dance será recordado por ofrecer la otra cara de la superestrella: coqueteos con la ludopatía, el dolor por la muerte de su padre, el acoso que sufría con la prensa, su estrecha relación con su séquito de seguridad. Y ahí también está parte de su encanto, su altiva figura bebiendo bourbon y fumando puros.

Michael Jordan no fue un santo y nadie que ha logrado lo que él podría haberlo sido. Su imperfección como individuo equilibra a un atleta cuya superioridad física, técnica, mental y competitiva no ha tenido ni tendrá parangón.

Ha sido un privilegio de haber disfrutado de esta magnífica obra que pone los puntos sobre las íes de un equipo tan sumamente mítico como los Bulls de Michael Jordan.
Zydrunas
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?

Últimas películas visitadas
Clea (C)
2020
Philippe Robert
arrow