Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · CARTAGO
Voto de CINELOCURA:
7
Musical. Drama. Romance El expresidiario Jean Valjean (Hugh Jackman) es perseguido durante décadas por el despiadado policía Javert (Russell Crowe). Cuando Valjean decide hacerse cargo de Cosette, la pequeña hija de Fantine (Anne Hathaway), sus vidas cambiarán para siempre. Adaptación cinematográfica del famoso musical 'Les miserables' de Claude-Michel Schönberg y Alain Boublil, basado a su vez en la novela homónima de Victor Hugo. (FILMAFFINITY)
11 de febrero de 2013
Sé el primero en valorar esta crítica
Una adaptación más de la emblemática obra de Víctor Hugo, reflejo y escudo social para muchos a través de los tiempos, templo de inspiración para otros, por donde quiera que se vea la novela de Victor Hugo es uno de los textos más importantes del siglo XIX que aún sigue teniendo una valía histórica y literal realmente recalcable en la actualidad, por nada la novela se le conoce como el texto insigne de los oprimidos. Hooper (El Discurso Rey) toma el texto de original y nos regala una adaptación musical de aceptable calidad, maravillosa la escena inicial, impresionante en muchos sentidos, poderosa cinematografía de esa secuencia inicial, nos hace prever un montaje monumental, pero eso solo ocurre en la escena inicial y una escena final ( la muerte de Javert), si algo se puede destacar en los miserables es la buena intención de sus canciones, todas en forma para desarrollar la trama en forma lírica, esto funciona a veces, básicamente porque no todas las canciones llevan la misma calidad en ejecución, y algunas bien te pueden brindar momentos brillantes difíciles de obviar como otras aburrirte hasta el bostezo, el desarrollo de personajes es bastante superficial, y no se ve tan mal solo por el hecho de ser musical, su mismo género es la misma explicación de algunas de sus falencias y proezas. Punto y aparte para la gran participación de Hugh Jackman (merecida nominación al Oscar), dando cátedra de su talento curtido en Broadway montando obras musicales al estilo de la Bella y la Bestia, ya Hugh sabia lo que hacia y en el filme lo demostró siendo el vehículo emocional y dramático del filme, una actuación llena de sentimiento que probablemente no le alcance para ganar el Oscar, pero que mas da, ahí esta siendo tal vez el punto mas alto de todo el filme en si. A la par de Jackman, podemos destacar a Anne Hathaway, tal vez la voz mas hermosa de todo el musical, su versión de I Dreamed a dream hace erizar la piel, aun con eso no puedo estar completamente de acuerdo con su nominación al Oscar, por momentos su personaje ( y el filme en si) tiene excesos dramáticos difíciles de engullir sin pasar por alto el exceso, Jackman y Anne son las estrellas del musical sin duda alguna, nos recuerdan por momentos aquel maravilloso número que presentaron en los Oscar años atras, al otro lado y de menos cosas favorables para decir tenemos a Russel Crowe, un actor que a mi parecer se ha ido perdiendo, puede ser que su momento ya haya pasado, solo el tiempo lo dirá, pero si algo demostró Los Miserables es que Crowe no es para Musicales, y no es que este mal, digamos que en expresiones faciales y corporales el Javert de Crowe pasa, pero en entonación y ritmo musical se siente muy atrás de sus compañeros, y si para estar en un musical por lo menos debes cantar bien, yo hubiera sacrificado la cara conocida del actor por buscar a otro que pudiera darle un lado musical mas a gusto de lo que le dio el Australiano, pero eso es mas un error de Casting que de el mismo. Por ahí en personajes secundarios salen la esposa de Burton Helena Bonham Carter y Sacha Baron Cohen que salen bien librados de la experiencia con un par de personajes hechos para odiarlos, los demás secundarios recalcando sobre el tema, bien secundarios y sin trascendencia. En fin esta versión de Los Miserables seguro que encantara a los amantes de los musicales,por otra parte para los que no son, pueden sentirse aturdidos entre tantos cantos y con justa razón pueden sentir que el filme es demasiado pesado. que en parte se da por el descontrol emocional que exhiben algunos de sus personajes y canciones y por su puesto por el exceso de primeros planos que aportan poco al espectáculo en si, es obvio que Hooper utilizo este método para estar mas cerca del personaje, pero esto no siempre funciono como se suponía.

Lo bueno

La escena inicial...simplemente genial
Hugh Jackman se come la pantalla, voz, capacidad histrionica, carisma, tal vez el es lo mejor del filme
La preciosa voz de Anne Hathaway
En su mayoria hay un buen montaje artístico, aunque el exceso de planos cerrados no deja apreciarlo bien

Lo malo

Si no te gustan los musicales ¡ Aléjate!, este no va hacer que te gusten
Sobrecarga de emociones por momentos, narrativa pesada y canciones no todas en un nivel de entretenimiento lucido, hay algunas bastante aburridas
Crowe me convence como actor, pero como cantante....no creo (y aqui si es un punto negativo)
El metraje puede matar las ganas de algunos, pasar mas de dos horas escuchando canciones no es para todo tipo de público

En fin, Los Miserables esta lejos de ser el peliculón que prometían, pero se deja ver, tiene un par de secuencias maravillosas, y en su mayoría logra el objetivo mínimo de entretener.
CINELOCURA
¿Te ha resultado interesante y/o útil esta crítica?
arrow